

La red social TikTok aseguró que suprimió más de 500.000 videos e interrumpió unas 8.000 transmisiones en directo relacionadas con elconflicto entre Israel y Hamás desatado por los ataques del movimiento islamista palestino en territorio israelí.
Desde el 7 de octubre “hemos suprimido más de 500.000 videos e interrumpido unas 8.000 transmisiones en directo en la región afectada, por violación de nuestras reglas”, aseguró en su blog la empresa. TikTok reaccionó así a una advertencia la semana pasada de la Unión Europea (UE), que la conminó a luchar contra los contenidos ilegales.
La UE cuenta desde agosto con un nuevo reglamento, más estricto, de lucha contra “los contenidos ilegales” o la “desinformación” en plataformas y redes sociales.
Para combatir los contenidos engañosos, TikTok recuerda que trabaja con organizaciones de verificación de noticias en más de 50 idiomas, incluidos árabe y hebreo. “Si la verificación de hechos no es concluyente, calificamos el contenido como no verificado y alentamos a los internautas a reconsiderar su decisión antes de compartirlo”, dijo la compañía.
TikTok también restringió el uso de las transmisiones en vivo y ciertos hashtags. Varias redes sociales ya respondieron a la Comisión Europea, incluidas Meta y X.
La empresa de monitoreo Visibrain contabilizó 166 millones de mensajes relacionados con el conflicto en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y TikTok desde el sábado 7 de octubre, lo que representa un 47% más que durante el Mundial de Fútbol de 2022, uno de los eventos más comentados en el mundo.