
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer la primera vacuna contra el dengue, la TAK-003, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda.
Según el organismo, la vacunación “demostró eficacia contra los cuatro serotipos del virus en niños de 4 a 16 años en países endémicos”. El esquema de vacunación para la TAK-003 es de 2 dosis con un intervalo de 3 meses entre cada una.
La OMS también sugirió que se considerara la introducción de la vacuna en entornos con una elevada carga de la enfermedad del dengue y una alta intensidad de transmisión para maximizar el impacto en la salud pública y minimizar el riesgo de contagio.
En marzo, la Anmat había aprobado su uso en Argentina para mayores de 4 años.
En Bangladesh están sufriendo su peor brote por la enfermedad: según cifras publicadas, se registraron 1.000 muertes este año.
Los científicos atribuyeron la epidemia a las precipitaciones irregulares y a temperaturas más cálidas durante la temporada del monzón, de julio a septiembre, que generaron las condiciones de reproducción ideales para los mosquitos.
La Organización Mundial de Salud (OMS) desplegó expertos en el terreno y ayuda a las autoridades para reforzar la vigilancia, incrementar la capacidad de los laboratorios y mejorar la comunicación con las comunidades afectadas, según señaló a inicios de mes.