


El Gobierno de El Salvador desplegó un “cerco de seguridad” militar y policial en el departamento de Cabañas para evitar la salida de pandilleros y cortar las líneas de suministro de los grupos terroristas.
El presidente Nayib Bukele precisó que el Estado envió a Cabañas 7.000 soldados y 1.000 policías para llevar a cabo la operación. Si bien el Gobierno ya había cercado ciudades, es la primera vez que lo hace en un departamento entero.
El mandatario salvadoreño precisó que, al ser una zona rural, la mayor cantidad de “células terroristas” se movieron allí para ocultarse de la Policía.
"Producto de nuestra guerra contra pandillas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse", afirmó el mandatario.
Cabañas tiene 150.000 habitantes y es uno de los departamentos más pequeños de El Salvador (1.100 kilómetros cuadrados). Es una región agrícola, con cultivos de café y caña de azúcar y pequeños ganaderos. Su cabecera, la ciudad de Sensuntepeque, está a unos 70 km al oeste de San Salvador.
En respuesta a una escalada de 87 homicidios en un fin de semana, el mandatario salvadoreño lanzó en marzo de 2022 su "Guerra” contra las pandillas, al amparo de un régimen de excepción aprobado por el Congreso pero cuestionado por organizaciones de derechos humanos.
Desde entonces han sido detenidos casi 72.000 presuntos pandilleros.



Al menos 820 muertos y más de 670 heridos por un terremoto en Marruecos
El mundo 09 de septiembre de 2023

Un bombardeo israelí causa decenas de muertos en un campo de refugiados de Gaza
El mundo 31 de octubre de 2023