
6 de cada 10 argentinos delegarían la mayor cantidad de trabajo posible a la inteligencia artificial
Sociedad 08 de junio de 2023
Seis de cada diez argentinos estarían de acuerdo con delegar parte de su trabajo en inteligencias artificiales, según una encuesta internacional realizada por Microsoft.
Además, más de 3 de cada 4 trabajadores argentinos encuestados, consideraron que usarían la inteligencia artificial para tareas administrativas, trabajos analíticos e incluso creativos.
A nivel mundial, cerca de la mitad de los encuestados respondieronque temen que la inteligencia artificial los reemplace en sus trabajos, mientras que el 70% aseguró que les gustaría incorporar esta herramienta para reducir sus cargas laborales.
Para cada vez más trabajadores, el hecho de que la inteligencia artificial pueda aliviar y simplificar significativamente sus tareas supera ampliamente cualquier tipo de reparo que pudiesen llegar a tener con respecto a su implementación.
De la misma manera, cada vez más gerentes buscan empoderar a sus empleados mediante la incorporación de esta tecnología.
De acuerdo con el estudio, un 63% de los trabajadores argentinos aseguró estar dispuesto a delegar la mayor cantidad de tareas posible a la inteligencia artificial para disminuir su carga de trabajo (frente a un 70% de los trabajadores a nivel global y un 67% en América Latina).
En ese sentido, más de 3 de cada 4 trabajadores argentinos consideraron que sentirían cómodos usando a la inteligencia artificial no solo para tareas administrativas (77%), sino también para trabajos analíticos (82%), e incluso para aspectos creativos de su rol (74%) (contra un 76%, 79% y 73% a nivel global, respectivamente).
En la misma línea se mostraron los líderes de negocios y empresarios argentinos, quienes demostraron ser 2,5 veces más propensos a considerar que la inteligencia artificial aporta valor agregado al ambiente de trabajo al impulsar la productividad, en lugar de representar un medio para reducir al personal actual (contra 1,9 veces a nivel global).