
El mercado espera una inflación de abril del 8%: cómo impactará en el dólar
Economía 12 de mayo de 2023
Los economistas que más aciertan en sus pronósticos y los brokers de las sociedades de bolsa que más operan en el mercado esperan que este viernes el Indec informe una inflación de abril similar al 7,7% de marzo, de entre el 7,5% y hasta el 8%. Es que el dato de marzo impulsó a mediados de abril la suba de los dólares blue y financieros, lo que retroalimentó a su vez al alza de precios el mes pasado pero también en mayo.
Analistas se dividen sobre cómo impactaría un índice de precios al consumidor de abril por debajo del 8%, si habrá o no esta vez una reacción negativa del tipo de cambio.
El estudio Ferreres pronostica un 7,8%, con un preocupante aumento del 10% en los precios de los alimentos y las bebidas, rubros clave para la canasta básica que determina la pobreza. La inflación anual se elevará entonces del 104% al 108%.
C&T Asesores Económicos calcula un 7,6%, con fuerte incremento de alimentos, de precios regulados y de otros que se aceleraron a fin de abril.
En la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), el economista Pedro Gaite anticipa un IPC similar a marzo. “Nuestro relevamiento de supermercados dio una pequeña desaceleración, pero en general crecen más los precios en comercios de barrio. Si bien los bienes y servicios regulados fueron algo menores que en marzo, hay muchos factores que le echan más leña al fuego de la inflación: la restricción externa, el aumento de las cotizaciones paralelas a partir de la tercera semana de abril, los controles a la importación, el dólar soja, etc. Con todo esto ya es difícil que vaya a haber una desaceleración a lo largo del año. Hay un piso del 7% que va a ser difícil perforar.”
Te puede interesar




El 64% de los hogares se endeudaron para comprar alimentos y medicamentos
Economía 02 de junio de 2023Lo más visto




Messi llega a Inter Miami, un equipo con vínculos con el mundo cripto
Tendencias 08 de junio de 2023