
Pobreza infantil en Argentina
El 90% de los niños y niñas pobres de la Argentina viven en un hogar donde los adultos trabajan.
Sociedad 16 de febrero de 2023
Dos de cada tres niñas y niños padecen carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales considerados en la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. En total, 8.8 millones experimentan una de esas carencias y 3.7 millones, ambas.
Además, 6,8 millones de personas menores de 18 años residen en hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir en el mercado una canasta básica total ($152.515,29), que marca la línea de pobreza, y 1,7 millones viven en hogares indigentes, es decir, que no cubren la canasta básica alimentaria ($67.187).
Respecto de estos indicadores, entre 2016 y 2022 la pobreza en niños, niñas y adolescentes subió un punto y la indigencia aumentó tres.
Además, hoy se conocerá el costo de la canasta básica total y de la canasta básica alimentaria de enero.
La pobreza infantil en números
Pobreza monetaria: 51,5%
Pobreza no monetaria: 42,5%
Pobreza multidimensional (unifica las dos categorías previas): 66%
Te puede interesar





