
Spotify anunció una nueva función que utiliza la inteligencia artificial para crear una selección de canciones que se reproducirán automáticamente una tras otra.
El pasado 30 de noviembre, cuando el mundo entraba en el espíritu de fin de año y tenía los ojos centrados en la Copa del Mundo en Qatar, debutó un programa que pronto se consideró un paso adelante en el avance de la inteligencia artificial: ChatGPT.
Este nuevo sistema puede generar contenidos escritos de forma altamente coherente y muy parecidos a los creados por los humanos.
A pesar de los errores y carencias que aún existen, la capacidad ya demostrada por el programa, y su potencial para mejorar a largo plazo, despierta no solo admiración, sino también temores.
Son interrogantes sobre la posibilidad de una fuerte ruptura en áreas como la creatividad, el aprendizaje y la educación, el trabajo, la seguridad digital y la democracia misma, como se afirma en un artículo reciente de The New York Times. Según los autores, lo que antes era una persona expresando su opinión ahora puede ser solo un robot que genera un argumento artificialmente.
ChatGPT es, básicamente, un robot virtual (chatbot) que responde una variedad de preguntas, realiza tareas por escrito, conversa con fluidez e incluso da consejos sobre problemas personales (aunque se advierte que no tiene este objetivo). Sus posibilidades de generar contenido son inmensas. Puede, por ejemplo, enseñarte a preparar un stroganoff y con un giro diferente en la receta, si lo especificas, darte consejos para conseguir un trabajo, escribir poesía, trabajos académicos y también redactar una carta de reconciliación para un amigo del que te has distanciado.
ChatGPT responde en cuestión de segundos a una petición aleatoria sobre cómo "escribir un poema sobre inteligencia artificial al estilo de Carlos Drummond de Andrade"; la calidad del resultado, dependiendo de quien lo critique, puede ser discutible.
El sistema fue desarrollado por OpenAI, empresa fundada en 2015 en EE.UU. por Sam Altman, hoy su principal figura) y Elon Musk, quien la abandonó en 2018 por considerar que había un conflicto de intereses con su principal empresa, Tesla.
Cinco días después de su lanzamiento, ChatGPT llegó a más de 1 millón de usuarios, quienes, irónicamente, tienen que ser humanos; tienes que demostrar que no eres un robot al iniciar sesión. Estas interacciones se están utilizando para entrenar y desarrollar el modelo.
A pesar de ser señalado como una posible amenaza a la hegemonía de Google como facilitador de información en internet, el sistema aún comete errores. El programa puede generar contenidos escritos de forma altamente coherente, pero podría poner en riesgo campos profesionales
Spotify anunció una nueva función que utiliza la inteligencia artificial para crear una selección de canciones que se reproducirán automáticamente una tras otra.
Les traemos el paso a paso para cambiar los tonos de las conversaciones de la app de mensajería.
Aquí las instrucciones para descargar la próxima lectura en pocos clics desde la computadora, teléfono o tablet. Bajate uno gratis desde acá.
Google comparte la evaluación de los progresos de la compañía en 2022 en Inteligencia Artificial.