

Tras la toma del Congreso Nacional en Brasil perpetrada este domingo por la tarde por los seguidores de Jair Bolsonaro -piden intervención militar para derrocar a Lula Inácio da Silva-, Alberto Fernández y otros referentes políticos argentinos repudiaron el accionar de los manifestantes.
En un mensaje escrito en su cuenta de Twitter, el presidente de la Nación Argentina expresó su rechazo al episodio ocurrido esta tarde en Brasilia. "Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional", comentó.
En ese sentido agregó más abajo que "quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia. Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a @LulaOficial frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando".
Asimismo, el mandatario enfatizó en el mensaje transmitido desde la oposición en Brasil. "Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve", concluyó.
Mensajes de repudio en redes
El gobernador de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, condenó los actos de los manifestantes brasileños . "Profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil. Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a @LulaOficial y a todo el pueblo de Brasil", comentó.
Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, repudió "los actos de violencia y el asalto a las instituciones democráticas en Brasil" y aseguró que "hechos como estos atentan contra la democracia y la voluntad popular".
Por su parte, Daniel Filmus -ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina- expresó que "no hay más lugar para dictaduras ni para la violencia golpista en America Latina" y resaltó que "la democracia es una conquista que costó muchas luchas y que nuestros pueblos no están dispuestos a entregar".
Te puede interesar


Empiezan las clases esta semana, pero sigue el conflicto en 7 provincias
El País 27 de febrero de 2023En Córdoba docentes paran y se movilizan.

Argentina entregó la presidencia pro tempore de la CELAC.

Carne: descuentos en compras con débito y congelamiento hasta el 31 de marzo
El País 14 de febrero de 2023
Pasajes aéreos: el Gobierno creó una nueva Tasa de Seguridad de la Aviación
El País 07 de enero de 2023
Cumbre extra large: cinco horas de discursos para tejer una unidad frágil.
Lo más visto

Quién es Néstor Garnica, el violinista que tocará el himno en Santiago
Tendencias 28 de marzo de 2023


