Dan detalles sobre el plan para atentar en la asunción de Lula e impedir que asuma

El mundo27 de diciembre de 2022
C4849EAE-D0E4-4C5B-B31B-8A0C31DB7CA6

El plan era interrumpir el acto de asunción de Lula da Silva como presidente de Brasil, el domingo próximo. El mecanismo sería crear una situación de caos en Brasilia que “obligara” a decretar el “estado de sitio” en el país. Y de allí en adelante, quedaría garantizada la permanencia en el Palacio del Planalto de Jair Bolsonaro, el jefe de Estado saliente. Fue un grupo de bolsonaristas que imaginó la acción terrorista y llegó a concretarla a medias: primero sería la explosión de un camión repleto de combustible, en las proximidades del Aeropuerto Juscelino Kubitschek; y luego continuaría con el incendio de la red eléctrica del Distrito Federal. 

A la cabeza de la operación se encontraba un empresario procedente del norteño estado de Pará, George Washington de Oliveira. Detenido el sábado último en la capital brasileña, él identificó como miembros de la banda, aquellos individuos que desde hace casi dos meses montaron un campamento delante del Cuartel General del Ejército, en demanda de una intervención militar que impida “la llegada de un gobierno comunista”. Las fuentes policiales aseguran que una falla técnica impidió el estallido del artefacto colocado en el chasis del vehículo y, gracias a una denuncia del camionero, llegaron pronto al lugar y lograron desactivar la bomba. 

Olivera fue detenido la noche del sábado y ya en dependencias policiales ofreció sin ningún reparo las explicaciones que condujo al hombre y sus aliados a la intentona terrorista: “Con el caos Lula no podría asumir y las Fuerzas Armadas se verían obligadas a intervenir”. El futuro ministro de Justicia, Flávio Dino, reafirmó que “la Asunción de Lula debe ocurrir. Y es más, sucederá con una amplia participación popular. Pero es claro que estamos frente a terroristas. Estamos tomando medidas con la mayor velocidad”. 

Te puede interesar
Lo más visto