El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

"Dólar turista" y "dólar cultural": rigen desde hoy los nuevos tipos de cambio

El dólar blue saltó $9 y alcanzó los $289. El Banco Central volvió a vender reservas y se desprendió de U$S 85 millones, el monto mas grande desde principios de agosto.

Economía 13 de octubre de 2022
927DDB57-78DA-40A5-8059-49745C8A8610

Un día después de lo previsto, el Gobierno nacional oficializó la implementación de los nuevos tipos de cambio, denominados "dólar turista" y "dólar cultural". La medida tiene como objeto mitigar la salida de divisas mediante estas vías, tras la acumulación que posibilitó el llamado "dólar soja", que culminó el 30 de septiembre pasado.

El "dólar turista" -o "dólar Qatar"-, reglamentado a través de la Resolución General 5272/2022 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que se publicó hoy en el Boletín Oficial, se trata de un nuevo esquema para gastos con tarjeta de crédito en dólares, que aplicará a los consumos en moneda extranjera que hasta el momento tenían una percepción del 30% del impuesto PAIS y 45% de anticipo de Ganancias y Bienes Personales. A estas, se les suma ahora una nueva percepción del 25%, también en anticipo de Bienes Personales. 

Así, el valor de la operación por dólar será de $314. Aunque los consumos por menos de US$ 300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $274 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de adelanto de Impuesto a las Ganancias.

La decisión abarca también a los considerados bienes suntuarios o "de lujo" comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama; jets privados, barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.

En cuanto al "dólar cultural", reglamentado a través del decreto 682/2022, sólo alcanzará a los productores, que tendrán que pagar los dólares destinados a cubrir los honorarios de los artistas internacionales con un recargo del 30% sobre la cotización oficial.

El dólar paralelo saltó ayer $9 y alcanzó los $289, subió por segunda vez, luego de siete jornadas a la baja, y con la suba de hoy borró casi por completo la pérdida de precio que había acumulado en esa semana.

Además, el Banco Central volvió a vender reservas hoy por cuarta jornada consecutiva y se desprendió de U$S 85 millones, el monto mas grande desde principios de agosto.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter