Rafael Grossi se reunió con Putin y alertó por la posibilidad de un accidente nuclear

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica mantuvo un encuentro con el presidente de Rusia para gestionar una zona de seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia.

El mundo12 de octubre de 2022
957A5C35-954C-433B-A653-C403884B3CF5

Rafael Grossi, el argentino que conduce el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se reunió este martes con el presidente Vladímir Putin, en medio de la invasión rusa a Ucrania, para analizar la situación en torno a la central de Zaporiyia (Ucrania), la planta nuclear más grande de Europa, que se encuentra ocupada por las fuerzas de Moscú, y gestionar una zona de seguridad.

"La reunión era muy importante. Estamos tratando de establecer una zona de protección en torno a Zaporiyia, la central ucraniana, ocupada por Rusia y ahora, anexada", indicó, en diálogo con Mitre. Y alertó: "Es una zona que está en el frente de combate, eso complica más las cosas. La planta está bajo ataque. La posibilidad de un accidente nuclear es muy alta".

Grossi, que es director general de la OIEA, pasó sus últimos días entre San Petersburgo (Rusia) y Ucrania para terciar entre ambas naciones para evitar un desastre nuclear. Justo, además, cuando el líder ruso amenaza con recurrir a las armas nucleares. En las próximas horas, Grossi regresará a Kiev para reunirse con Volodímir Zelenski.

"Establecer una zona implica una cantidad de definiciones. Es una operación a varias bandas y en eso estamos. Lo bueno de la reunión con Putin es que manifestó su disposición a trabajar conmigo", valoró Grossi.

El ex embajador argentino en Austria enfatizó que su labor "es proteger la planta de Zaporiyia". "Es la planta nuclear más grande que hay en Europa. Son seis reactores alineados uno al lado del otro, y el primer problema es la posibilidad de un ataque directo", describió. Y aunque aclaró que eso "es de efectividad relativa, porque los reactores son muy robustos", advirtió que si la planta se queda sin electricidad -y sin generación de emergencia-, "se puede producir un accidente terrible".

Prueba de ello es la preocupación que expresó Grossi por la pérdida total de energía externa que sufrió la planta en las últimas horas, la segunda en cinco días. "Es un acontecimiento profundamente preocupante y subraya la necesidad urgente de una zona de protección de seguridad nuclear alrededor del sitio", remarcó en su cuenta de Twitter.

Esta mañana, informó que la energía externa fue restaurada y explicó que el problema fue ocasionado por los bombardeos sobre una subestación lejana. "Esto pone de manifiesto lo precaria que es la situación. Necesitamos una zona de protección lo antes posible", insistió.

 

Te puede interesar
Lo más visto