La contraofensiva de Ucrania

El mundo12 de septiembre de 2022
4B6FC883-961D-4D4D-BDE5-90EE2F5109F3


Cuando la invasión ordenada por Vladimir Putin cumple 200 días, Ucrania asestó un duro golpe a Rusia recuperando rápidamente y de manera inesperada grandes franjas de territorio en un movimiento que, según algunas voces, puede suponer un punto de inflexión en la guerra.

En una ofensiva de una velocidad vertiginosa, las tropas ucranianas informaron de importantes avances en el noreste en los últimos días, durante los cuales los rusos fueron perdiendo el control de una localidad tras otra.

Valeriy Zaluzhnyi, comandante de las fuerzas armadas ucranianas, informó este domingo que las tropas de Kiev recuperaron unos 3.000 kilómetros cuadrados desde principios de septiembre. Según indica, en Járkov, región nororiental del país, los militares están avanzando no solo hacia el sur y el este, sino también hacia el norte, y se encuentran ahora a solo 50 kilómetros de la frontera con Rusia. 

También en Járkov, previamente, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró en su primer parte que sus fuerzas entraron en la ciudad de Kupiansk –considerado un enclave ferroviario vital para sostener las operaciones rusas en la región– y “continúan liberando localidades en los distritos de Kupiansk e Izium”.

El alcance exacto del territorio que volvió a caer en manos ucranianas es difícil de verificar de manera independiente. Pero el Ministerio de Defensa ruso confirmó este sábado la retirada de sus tropas en Izium y de la ciudad de Balaklia.

La declaración rusa enmarcó este movimiento como una retirada estratégica destinada a “reforzar” su posición en Donetsk, una de las dos regiones que componen el Donbás y donde se ubican los territorios separatistas prorrusos reconocidos por Putin antes de la invasión. La explicación de Moscú recuerda a su justificación para retirar sus fuerzas de la región de Kiev a principios de este año, cuando no lograron tomar la capital. Para los analistas militares del think tank con sede en Washington Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), se trata de una declaración “falsa” que no tiene “ninguna relación” con la situación sobre el terreno. “El Ministerio de Defensa ruso no reconoció los éxitos ucranianos en torno a la región de Járkov como el factor principal de la retirada rusa”.

Los expertos del Instituto para el Estudio de la Guerra calculan que las fuerzas ucranianas recuperaron más territorio en cinco días de lo que Rusia capturó en todas sus operaciones desde abril, y creen que la contraofensiva ucraniana en Járkov “está desbordando a las fuerzas rusas y colapsando el eje ruso del norte” del Donbás. 

En un informe a última hora de este sábado, el ISW dijo que es probable que las fuerzas ucranianas reconquistarán la propia ciudad de Izium en las próximas 48 horas “si aún no lo han hecho”. Izium, en la que vivían 40.000 habitantes antes de la guerra, es una localidad estratégicamente importante que fue capturada por Rusia en primavera, al sureste de Járkov –la segunda ciudad más grande de Ucrania, duramente castigada por los bombardeos–. Su recuperación puede ser el logro militar más importante para Ucrania en el campo de batalla desde la retirada rusa de Kiev en marzo, según los analistas occidentales.

El grupo de fuerzas rusas alrededor de Izium –la principal base de Moscú en Járkov para sus operaciones– fue considerado clave por muchos analistas para los intentos de Moscú de apoderarse de la región de Donetsk y su retirada puede debilitar la capacidad rusa para impulsar su ofensiva hacia los bastiones ucranianos de Sloviansk y Kramatorsk, al sur. A juicio de Kofman, la ofensiva aliviará ahora gran parte de la presión en esta parte del Donbás y “esencialmente pondrá a las fuerzas rusas a la defensiva, al menos en el futuro previsible, de cara al invierno”.

Según informa el New York Times citando fuentes estadounidenses, los avances de Ucrania se produjeron con la ayuda de un mayor intercambio de información con Estados Unidos.

Los avances de Ucrania se consideran importantes desde el punto de vista político para el presidente Volodímir Zelenski, mientras busca mantener el apoyo occidental a medida que se avecina una crisis energética este invierno. Este sábado por la noche, el líder ucraniano aseguró que los próximos 90 días, tres meses, serán cruciales. “Creo que este invierno es un punto de inflexión y puede llevar a una rápida desocupación de Ucrania. Vemos como ellos (los rusos) están huyendo en algunas direcciones. Si fuéramos un poco más fuertes con las armas, desocuparíamos más rápido”. Zelenski insistió en varias ocasiones en que teme que las condiciones de batalla se vuelvan más difíciles para sus tropas en invierno.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el jefe de la OTAN dijeron el viernes que la guerra probablemente se prolongará durante meses y que estaba entrando en una “fase crítica”.

Te puede interesar
Lo más visto