
Robó en Córdoba, se arrepintió y devolvió una parte: “Discúlpeme, en la calle hay hambre”
Sociedad 08 de septiembre de 2022
Un hombre que repara sillas de ruedas sufrió un robo en su taller el pasado sábado, pero tras darse a conocer su historia, este martes se encontró con la sorpresa de que le devolvieron parte de lo robado. Junto con los objetos, el ladrón le dejó una nota pidiéndole disculpas: “En la calle hay hambre”.
“Discúlpeme, que Dios bendiga a su hija y a su familia. En la calle hay hambre”, dice el texto completo del escrito que recibió el mecánico. Reveló que lo encontró cuando fue a cerrar el portón de su casa para irse a dormir junto a un bolso blanco donde estaban los dos motores que se habían llevado.
A pesar de la actitud del delincuente, el hombre resaltó que “faltan miles de cosas que nos han llevado”. En tal sentido, insistió en que los devuelvan ya que “no los van a poder vender a nadie, mientras que a nosotros nos son de suma utilidad”.
“No sé si agradecer la buena reflexión de esta persona”, expresó sorprendido en diálogo con El Doce. Al ser consultado por si los delincuentes están arrepentidos, señaló: “En parte, porque hablar de Dios es algo muy profundo”.
Consultado sobre la nota que dejó el ladrón, puntualizó que “el hambre no es justificativo para salir a robar”. Y planteó un paralelismo con sus allegados: “Hay miles de personas que en sillas de ruedas se levantan a trabajar para juntar su moneda diaria, eso también mata el hambre”.
Te puede interesar


Identificaron un mecanismo que podría mejorar el efecto de la quimioterapia
Sociedad 07 de septiembre de 2023
Brasil vive una ola de calor en pleno invierno, con registros históricos
Sociedad 25 de agosto de 2023
La discriminación a homosexuales y la libertad de expresión chocan de nuevo en Estados Unidos.


Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

