
Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por copiar su patente de la vacuna del Covid-19
El mundo26/08/2022
El fabricante de vacunas del Covid-19 Moderna ha denunciado a sus rivales la estadounidense Pfizer y la alemana Biontech por copiar su patente de ARN mensajero, según comunicó la multinacional estadounidense este viernes. El laboratorio presentó este mismo viernes demandas por infracción de patente en un tribunal de Massachusetts (EE UU) y en el Tribunal Regional de Düsseldorf en Alemania.
Moderna cree que la vacuna contra el Covid-19 llamada Comirnaty, desarrollada y fabricada de forma conjunta por Pfizer y BioNTech, infringe las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016 que protegen su tecnología de ARN mensajero, según el comunicado de la empresa. La compañía cree que esa plataforma fue fundamental para el desarrollo de su propia vacuna contra virus SARS-CoV-2, bautizada como Spikevax. "Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para hacer Comirnaty".
"Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en su creación y patentamos durante la década anterior a la pandemia de Covid-19", afirmó en el comunicado Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.
"Creemos que Pfizer y BioNTech copiaron ilegalmente los inventos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso", afirmó Shannon Thyme Klinger, directora legal de Moderna. "Moderna espera que Pfizer y BioNTech compensen a Moderna por el uso continuo de las tecnologías patentadas" por la empresa en la venta de la Cominarty en esos países.
Sin embargo, la compañía no pide la suspensión cautelar judicial de la venta del producto de Pfizer y BioNtech, ni de la venta en países de la alianza Covax ni tampoco en fecha anterior a marzo de 2022 (cuando se produjo gran parte de las ventas).
Según la versión de Moderna, Pfizer y BioNTech testaron varias alternativas de ARN mensajero y finalmente decidieron proceder con una vacuna que tiene exactamente la misma modificación química de ARNm en su vacuna que Spikevax, de Moderna. Los científicos de este laboratorio habían comenzado a desarrollar esta modificación química que evita provocar una respuesta inmunitaria indeseable cuando se introduce ARNm en el organismo en 2010 y fueron los primeros en validarla en ensayos con humanos en 2015.