El fin de la propaganda chavista en Venezuela

El mundo18 de agosto de 2022
B0ED04DA-ABB3-47E7-B654-AE8F26D86C91

Una imagen de los ojos de Hugo Chávez solía mirar a Venezuela desde, aparentemente, todas partes: los techos de las oficinas gubernamentales, complejos residenciales, incluso los escáneres en la aduana del aeropuerto. Hoy en día, es más probable que los venezolanos encuentren un anuncio de maquillaje o jeans que un tributo al ícono revolucionario del país.

El cambio del presidente Nicolás Maduro desde el socialismo hacia un enfoque más capitalista, un principio clave de su intento por detener un colapso económico que se arrastra hace años, se está manifestando de muchas formas. Pero pocos son tan notorios como el cambio de imagen que se está llevando a cabo en espacios públicos, que antes estaban llenos de propaganda chavista.

Han desaparecido –o al menos están desapareciendo rápidamente– muchas de las odas a la “revolución” que antes se veían por todas partes, como representaciones de los ojos de Chávez, eslóganes pegados en carteles publicitarios con alguna versión del mensaje “socialismo o muerte”, o enormes murales de Fidel Castro y Simón Bolívar. En cambio, las autopistas de la ciudad están llenas de carteles publicitarios que anuncian marcas de cosméticos, alimentos y vestuario.

“Hay una sustitución de la ideología por el afán de empujar hacia el consumo”, dijo José Carvajal, director de Ciudad Laboratorio, un laboratorio de ideas de estudios urbanos en Caracas. Icónicos carteles publicitarios socialistas que promueven la idea de que Venezuela “pertenecía a todos”, señaló, han dado paso a un paisaje al estilo de Dubái o Miami, con hileras de palmeras a lo largo de su autopista principal. En muchos sentidos, marca una especie de retorno a la era previa a Chávez, cuando las multinacionales promocionaban productos de todo tipo en carteles publicitarios en toda Caracas.

Te puede interesar
Lo más visto