Biden impulsa la fabricación de chips

El rol de China y el conflicto con Taiwán.

El mundo10/08/2022
7151E56C-D29F-4408-B9C1-125A2A6337B1

El presidente de EEUU promulgó ayer la ley de chips aprobada en el Congreso para impulsar el desarrollo y la producción de semiconductores en el país y competir con China.

La Ley Chips y Ciencia destina 52.700 millones de dólares en subvenciones y busca “ganar la competencia económica del siglo XXI”, sostuvo el presidente.

85209F26-1F5D-4A3D-8CA5-C2984C92603B

Además de esa inversión, el texto prevé 80.000 millones de dólares para investigación y desarrollo en la materia. La ley fue aprobada por el Congreso norteamericano a fines de julio.

La demanda mundial de semiconductores aumentó durante la pandemia y provocó una escasez mundial, agravada por las restricciones en las fábricas chinas. El presidente Biden dijo en su discurso que “el futuro de la industria de los chips se hará en EEUU”.

La cuestión de los semiconductores es parte importante en el conflicto China-Taiwán. Taiwán concentra el 63% de la fabricación de semiconductores a nivel mundial.

Taiwán tiene una estrategia que ayuda a su supervivencia y con la que ha conseguido alejar el fantasma de una invasión china: el llamado "escudo de silicio", una industria clave de la que depende desde la fabricación de aviones de combate hasta paneles solares, pasando por videojuegos o instrumentos médicos.

Te puede interesar
Lo más visto