

El resultado de la pericia de material órganico y muestras de sangre encontrados en las búsquedas del indigenista Bruno Pereira y el periodista inglés Dom Phillipsen la Amazonía brasileña será conocido esta semana, informó en un comunicado la Policía Federal.
El resultado será clave para la investigación sobre el paradero de Pereira y Phillips, desaparecidos en el oeste del estado de Amazonas luego de haber sido amenazados de muerte por las mafias económicas que operan en las tierras indígenas del Vale do Javarí, donde se concentran los pueblos originarios que no tienen contacto con otras civilizaciones.
La Policía Federal ratificó que no fueron encontrados los cadáveres de Pereira y Phillips tal como había informado a los familiares del inglés el consejero de la embajada brasileña en Londres. “No proceden las informaciones que están siendo divulgadas sobre haber sido encontrados los cuerpos del señor Bruno Pereira y del señor Dom Phillips”, comunicó el comité, coordinado por la Policía Federal (PF) y del que forman parte el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública regional, con sus policías locales.
El caso puso en primer plano la reducción de la fiscalización ambiental y la política del gobierno favorable al uso de la tierra indígena para actividades económicas.
“El resultado de la pericia del material orgánico aparentemente humano y las muestras de sangre encontradas en las búsquedas debe salir durante esta semana”, dice el comunicado.
Las muestras de sangre fueron encontradas en una embarcación de Amarildo Costa de Oliveira, conocido como Pelado, detenido el martes 7 de junio, dos días después de la desaparición del indigenista y el corresponsal inglés.
A la presión internacional se sumó este lunes la famosa banda de rock irlandesa U2, liderada por el cantante y activista Bono Vox, que publicó en su perfil de Twitter “Estamos esperando saber que les pasó a estos hombres valientes”.