Cumbre de -no todas- las Américas

El mundo06 de junio de 2022
75EE57AE-17EB-4C95-883F-FC7377C03B77

Comienza en Los Ángeles, California, la Cumbre de las Américas, una reunión en la que se encuentran representantes de la sociedad civil, el sector privado y los gobiernos del continente.

En esta ocasión, no todos. EEUU no invitó a Cuba, Venezuela y Nicaragua, razón por la cual un grupo de países no asistirá en solidaridad. Bolivia, Guatemala, Honduras y el bloque de 14 naciones del Caribe no formarán parte de la Cumbre.

93EFC07C-ED72-4B8A-95D6-A1401592F0BF

Queda pendiente la definición de México. Todavía no confirmó la participación de su presidente. El presidente argentino viajará el martes para participar.

Estados Unidos es el anfitrión por primera vez desde que comenzó la cumbre en Miami en 1994 con el presidente Bill Clinton.

La cumbre ayudará a indicar hasta dónde planea llegar la Casa Blanca para ayudar a las naciones donde décadas de desigualdad junto con el calamitoso número de víctimas de la pandemia, han alimentado olas de descontento popular.
“Esta será la medida del compromiso de Estados Unidos con América Latina en los años venideros”, dijo Benjamin Gedan, ex funcionario de la Casa Blanca que se desempeña como director interino del programa de América Latina del Centro Wilson.

Biden participará desde el miércoles al sábado. Se espera que EEUU haga algún tipo de anuncio sobre inmigración.

Los ejes de la cumbre serán democracia y gobernabilidad, desarrollo verde sostenible, salud y resiliencia frente a la pandemia, transformación digital y energía.

Te puede interesar
Lo más visto