Se fugaron un Twitter

Tendencias26/04/2022
24011881-33E7-429C-9778-198700723A1A

El multimillonario Elon Musk cerró un acuerdo con Twitter para la compra de la plataforma por 44.000 millones de dólares. Antes de confirmarse la adquisición, se suspendió la cotización de las acciones de Twitter en Wall Street, tras alcanzar una suba del 5,5%. Pagó por ella casi el mismo dinero que el FMI le entregó al gobierno de Mauricio Macri en sus últimos dos años y que hoy la Argentina debe. Con un discutible sentido de la oportunidad, al ex presidente de la Nación se le ocurrió reaparecer en las redes para tuitearle una felicitación al hombre más rico del mundo. Horas más tarde hizo lo propio Javier Milei, quien aseguró que era “una inmensa alegría para los amantes de la libertad” que la empresa fuera absorbida por el millonario sudafricano, también dueño de Paypal, SpaceX y Tesla, entre otras. 

AD45AECC-8F75-469C-8F86-898FC51D05CB

Musk dijo que consiguió el financiamiento a través de dos préstamos bancarios de Morgan Stanley y parte de su fortuna personal, de la cual aportó 21.000 millones de dólares. La junta directiva de Twitter aprobó ayer la operación por unanimidad, aunque ahora debe ser refrendada por los reguladores y los accionistas.

Antes del acuerdo final de ayer, el multimillonario ya había comprado a principios de abril el 9,2% de las acciones de la empresa, convirtiéndose en el accionista con mayor participación. Según Musk, la plataforma estaba incumpliendo compromisos en relación a lo que él mismo considera libertad de expresión y se espera que bajo su administración se relajen las restricciones de contenido.

Te puede interesar
Lo más visto