En foco: el gobierno propondría que cada provincia regule los alquileres

Comienza el debate en Diputados para reformular la ley de Alquileres.

Sociedad 05/04/2022
BBEE0E85-8F08-4250-96F0-4737343036B5

La Cámara de Diputados pondrá en marcha este martes el tratamiento de la reforma de la ley de Alquileres, luego del acuerdo al que llegaron el oficialismo y la oposición para trabajar el tema y finalizar con la firma de dictámenes en un plazo no mayor a los 30 días hábiles.

En esta primera reunión, la proyección es establecer un cronograma de trabajo, especificando las fechas en las cuales asistirán los representantes de las partes involucradas (inquilinos, propietarios e inmobiliarias).

La norma vigente -denominada "Ley Lipovetzky" en alusión a su autor, el ex diputado nacional Daniel Lipovetzky- no trajo los resultados esperados, ya que no contribuyó con el objetivo primario de contener los aumentos, y en muchos casos provocó el efecto contrario, debido a la reducción de la oferta de viviendas en alquiler.

Los principales cuestionamientos a esta norma tienen que ver con el plazo de duración de los contratos, que pasó de dos a tres años, y con el mecanismo de actualización anual de los precios de acuerdo a una fórmula que combina inflación (IPC) con variación salarial (RIPTE).

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, propuso que cada jurisdicción regule su planificación habitacional. "La Ley de Alquileres es una ley marco y los alquileres los tienen que regular las ciudades y las provincias. Como sucede en Madrid, Montevideo y Berlín. La planificación de una ciudad la regula una ciudad", afirmó Ferraresi en diálogo con AM 530.

"No estoy de acuerdo en derogar ni en anular, si esta bueno que haya debate. La ley evidentemente no funciono porque hay mas de dos millones de alquileres y se inscribieron en AFIP no mas de 230.000 contratos. No estamos de acuerdo con que se derogue la ley".

Según se adelantó, habría consenso en retrotraer los cambios y restaurar los contratos de dos años con indexación semestral.

Te puede interesar
Lo más visto