Semana de cuatro días

Sociedad 02 de abril de 2022
DEFEAF8D-3B67-428F-A78C-1951F5C443CA

Mas de 30 compañías en EE.UU. y Canadá participan de una prueba global de una semana laboral de cuatro días. Durará al menos seis meses.

La semana laboral de cuatro días se convirtió en una realidad para  empresas en los EE. UU. y Canadá, al menos durante los próximos meses.

El programa piloto, dirigido por 4 Day Week Global, comenzó el viernes y se espera que dure seis meses. Las organizaciones participantes incluyen la plataforma de financiación colectiva Kickstarter y varias empresas tecnológicas.

En total, 38 compañías están a bordo, aunque algunas comenzaron antes y otras se unirán más tarde cuando comience una prueba planificada en el Reino Unido el 1 de junio, dijo Joe O’Connor, director ejecutivo de 4 Day Week Global. Más de 50 empresas británicas con 3.000 empleados se han apuntado a esa prueba.

La idea es que los empleados trabajen el 80% del tiempo por el 100% del salario y mantengan el 100% de productividad. Todo se reduce a trabajar de manera más eficiente, incluida la reducción de reuniones innecesarias.

Los empleados también están entusiasmados con la idea. Un sorprendente 92% de los trabajadores de EE. UU. está a favor de una semana laboral más corta, según una encuesta del proveedor de software en la nube Qualtrics .

Si bien no es un concepto nuevo, la charla sobre la semana laboral de cuatro días ha cobrado impulso en medio de la “Gran Renuncia”, también conocida como la ” Gran Reorganización ”. Casi 48 millones de estadounidenses abandonaron sus trabajos en 2021, y la tendencia sigue en pleno apogeo, con casi 4,4 millones de trabajadores renunciando en febrero, según el Departamento de Trabajo de EE. UU.

3CB42D9A-5DA1-4005-87CE-4181769A3C8C

La pandemia permitió a los trabajadores reevaluar sus vidas y lo que querían de un trabajo.

Según un informe de la empresa de inteligencia Morning Consult, el 44 % de los que están considerando dejar a su empleador este año citan un mejor salario como una de las principales razones por las que quieren renunciar, y el 43 % citan el equilibrio entre la vida laboral y personal . Sentirse agotado y querer flexibilidad en cuanto a dónde y cuándo trabajar también fueron las principales razones. Los hallazgos se basaron en una encuesta realizada en enero a más de 6600 adultos estadounidenses, incluidos 3500 adultos empleados.

Te puede interesar
Lo más visto