¿Un torneo de 40 equipos para 2023?

Lo impulsa el flamante presidente de la Liga Profesional, Eduardo Spinosa. Definen los clubes y la AFA.

Deportes16/03/2022
WhatsApp Image 2022-03-15 at 11.10.37 PM

Eduardo Spinosa, titular de la Liga Profesional de Fútbol presentará ante sus pares una propuesta de nuevo formato de torneo para 2023 donde competirían hasta 40 equipos el año próximo. 

Esto se definirá en Comité Ejecutivo del ente que agrupa a los clubes de la máxima categoría y, de aprobarse, deberá pasar el filtro de la AFA que conduce Claudio Tapia.

En caso de aprobarse, los cambios ya se verían reflejados en la Copa Liga Profesional que está en curso, ya que podrían cancelarse los dos descensos que estaban estipulados, mientras que se mantendrían los dos 
ascensos desde la Primera Nacional. 

La otra posibilidad es que los descensos se cambien por la vieja promoción: duelo mano a mano ante los mejores equipos del ascenso detrás de aquellos que ascendieron directamente. 
El objetivo sería poder iniciar el 2023 nuevamente con 30 equipos en Primera División.

Fases

Para la primera mitad del 2023, se mantendría igual al que actualmente tiene lugar con la diferencia en que habría dos equipos más. Constaría de dos zonas de 15 clubes, diagramados por clásicos e interzonales. 
Serían 15 fechas: 14 partidos entre los de su grupo más un clásico interzonal. Los cuatro primeros de cada zona avanzan a cuartos de final y el que se corone como campeón logra clasificar a la Copa Libertadores 2024.

Para el segundo semestre del 2023 llegaría el gran cambio donde los diez primeros de cada zona de la Copa LPF 2023 jugarían el "Torneo Top 20 LPF". 
Serían 20 equipos con 19 fechas por disputarse, todos contra todos. Y el campeón clasificaría a la Copa Libertadores 2024. Los últimos cinco de cada zona se juntarán con los mejores diez de la Primera Nacional para disputar el "Torneo 1ra Clasificatorio LPF". 

También 20 equipos con 19 fechas, todos contra todos. El campeón Clasifica a la Copa Sudamericana 2024. Y atención: Los diez mejores se quedan en Primera para 2024, mientras que los diez restantes descenderán para jugar en la Primera Nacional. Es decir que, si Boca, River o cualquier otro grande termina 11° o peor en la Copa LPF 2023, pelearía por el descenso. 

Por supuesto, los promedios perderían vigencia. 

De esta forma irían a la Copa Libertadores el campeón de la Copa LPF (primer semestre), el campeón del Torneo Top 20 LPF (segundo semestre), el campeón de la Copa Argentina 2023 y aquellos clubes que finalicen 2°, 3° y 4° en el Torneo Top 20 LPF.

Te puede interesar
Lo más visto