Bitcoin quiebra la barrera de los u$s125 mil y marca un nuevo récord

Economía06/10/2025
IMG_9513

Bitcoin superó los 125.000 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico, con un volumen de negociación que más que se duplicó en las últimas 24 horas, alcanzando la impresionante cifra de 76.000 millones de dólares.

Bitcoin (BTC), la criptomoneda más importante marcó este domingo un nuevo récord histórico al quebrar la barrera de los u$s125 mil por unidad. El portal CoinMarketCap precisó que la cotización de era de $125.559,20 . 

La nueva marca histórica se encuentra en línea con los pronósticos de los especialistas, quienes auguraron desde hace algunas semanas que alcanzaría un nuevo récord histórico en el transcurso de octubre.

El contexto macroeconómico impulsa este escenario alcista. La prolongación del cierre parcial del gobierno estadounidense y la incertidumbre fiscal en Washington, elevan a Bitcoin como refugio frente al oro.

IMG_9514

Según CryptoQuant, la demanda spot aumenta en 62.000 BTC por mes desde julio, reflejando entrada neta de capital..

Los escenarios se dividen en dos corrientes. La visión optimista proyecta que Bitcoin alcanza entre u$s160.000 y u$s200.000 antes de fin de año, apoyado en flujos institucionales y un quiebre sólido de la resistencia. La postura moderada plantea que el precio entre u$s130.000 y u$s150.000 con consolidación más pausada, frenado por tomas de ganancias y presión vendedora.

Los riesgos permanecen. Una respuesta agresiva de la Fed, la extensión de la volatilidad política o regulaciones estrictas pueden frenar el avance. Aun así, un retroceso profundo esulta improbable, siempre que los fondos institucionales sostengan entradas como en el tercer trimestre.

Bitcoin demuestra resiliencia en medio de turbulencias macroeconómicas y políticas. El banco Standard Chartered, banco global, proyecta de entre u$s200.000 y u$s500.000 antes de 2028, ante la mayor inversión institucional.

Lo cierto es que se consolida como termómetro del riesgo global y refugio financiero en tiempos de incertidumbre.

Te puede interesar
Lo más visto