

El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, posteó en X Pablo Quirno, secretario de Finanzas, a las 10.49 de este martes, sin más detalles.
Después de que el dólar rompiera este lunes otro récord y subiera 1,9% para cotizar a $1.385 ante la perspectiva de una derrota libertaria el domingo, el Gobierno anunció ahora que intervendrá en el mercado libre de cambios “con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.
Así lo comunicó el secretario de Finanzas, pablo Quirno, con un escueto mensaje en la red social X. “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, posteó el funcionario que depende de Luis Caputo a las 10.49 de este martes, sin más detalles.
El dólar pegó este lunes un salto con garrocha del 1,9% a $1.385 ante el temor de los inversores financieros de que La Libertad sufra una derrota en las elecciones legislativas del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires, donde vota el 37% de los argentinos.
Los dólares financieros también subieron, 1,7% el MEP a $1.380,11 y 2,1% el CCL a $1.384,26, mientras que el blue cerró a $1355.
La combinacion de denuncias por corrupción, incertidumbre electoral en visperas de la eleccion y la venta de dólares del Tesoro confirmada la semana pasada le puso mucho presión al mercado.
Efectivamente, el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, intentó este lunes frenar la corrida vendiendo divisas acumuladas. Su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, debió aclarar que no eran las del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sólo autoriza a usarlas cuando se toque el techo de la banda cambiaria.