Las cantidades importadas cerca de romper el récord histórico de 2018

EconomíaEl miércoles
IMG_7684

El Ministerio de Economía anunció que se extiende la reducción temporal de retenciones para las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026 y decidió dejar fuera de esa decisión a otros cultivos como la soja o el maíz, que volverán a tener alícuotas más elevadas a partir de julio.

Sectores del agro demandan que se incluya a la cosecha gruesa. La medida había sido implementada a fines de enero con vigencia hasta el 30 de junio y ahora entonces abarcará la cosecha fina que está comenzando a sembrarse. Según el Gobierno, estas exportaciones representan cerca de 4 mil millones de dólares anuales.

El superávit comercial se redujo a 204 millones de dólares en abril, según informó el INDEC. Se trata del segundo saldo más bajo desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia. El dato refleja una caída mensual en las exportaciones, que totalizaron 6.664 millones de dólares, y un incremento en las importaciones, que sumaron 6.460 millones.

IMG_7687

Si miramos que las cantidades exportadas desestacionalizadas, venían recuperándose el año pasado y estos meses se desinflaron, y que las importadas desestacionalizadas siguen subiendo, hay que ver cuánto tiempo aguantan los dólares en el Banco Central.

A pesar de que las ventas externas registraron una suba del 2,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, presentaron una baja del 5,7% respecto de marzo, de acuerdo a la medición desestacionalizada del organismo. En el detalle, el país exportó 153 millones de dólares más que en abril de 2023, impulsado por rubros como aceite de girasol, oro, vehículos y carnes. En cambio, se registraron caídas en productos clave como derivados de soja y petróleo.

En relación con las exportaciones energéticas, también observó una mejora desde 2015, pero remarcó que el nivel actual todavía se ubica un 30% por debajo del registrado en 2004. Esta recuperación, indicó, no logra compensar el bajo rendimiento del resto de los sectores exportadores.

IMG_7686

Te puede interesar
Lo más visto