Apagón eléctrico masivo en España y Portugal

El mundoAyer
IMG_7301

El sistema eléctrico atraviesa una interrupción del servicio en la práctica totalidad de las ciudades afectando al funcionamiento del transporte público, las telecomunicaciones y el suministro de Internet.

El peor apagón eléctrico de la historia reciente afecta, desde el mediodía, a millones en España y además Portugal.



Los cortes han paralizado el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones, rutas, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios y edificios y se están reportando cientos de incidencias en ascensores. Los hospitales no se han visto afectados por el uso de generadores. No hay todavía una explicación oficial a los cortes del suministro, aunque no se descarta ninguna opción.

El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes con distintos equipos técnicos, aunque todavía no hay una explicación oficial a lo sucedido. Según Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, a partir de las 13.00 horas se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, “clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) está estudiando también la situación por si fuera un ciberataque, aunque de momento no tienen una conclusión. También el Ejecutivo portugués ha deslizado la posibilidad de un ciberataque.

IMG_7295

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirige al Centro de Control de Red Eléctrica. Personas de todas las comunidades autónomas españolas y de Portugal han reportado poco después del mediodía falta de suministro eléctrico generalizado. Desde las principales compañías eléctricas españolas, no se ha dado todavía un motivo que justifique los apagones. La red ferroviaria ha registrado pérdidas de tensión, lo que ha motivado la interrupción del tráfico de trenes en todo el país.

Renfe explica a través de sus redes sociales que no hay movimiento alguno ni salidas en las estaciones desde las 12:30 horas. Distintas aerolíneas han reportado interrupciones en aeropuertos como el de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat mientras se recupera el suministro eléctrico. Los controladores aéreos han informado de regulaciones o reducciones de tráfico en los dos grandes hubs de la península: Madrid-Barajas y Lisboa. Entre las compañías y los viajeros reina la confusión.

IMG_7296

Las Islas Canarias y Baleares no se han visto afectadas en principio. Canarias cuenta con seis sistemas aislados, uno por isla. Están aislados de la España peninsular, y entre ellos. En el caso de Baleares está formado por dos sistemas separados: Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera. Están interconectados entre ellos, pero también con la Península con un cable submarino.

En Madrid, el servicio de Metro está interrumpido por “causas ajenas” debido a falta de suministro eléctrico, según ha informado en un mensaje de la red social X. Asimismo, la red de Cercanías de Madrid se encuentra fuera de servicio, debido a falta de fluido eléctrico. Y se han detectado 150 incidencias en ascensores de la ciudad.

IMG_7299

El apagón masivo ha paralizado también la actividad en las fábricas.. El fabricante de camiones Iveco, que cuenta con fábricas en Madrid y Valladolid, también ha parado máquinas a la espera de que vuelva la luz.

En Portugal, el apagón también es generalizado. En el aeropuerto de Lisboa se vive un gran desconcierto entre miles de pasajeros tras la caída del sistema eléctrico. Tampoco desde la Administración portuguesa hay de momento ninguna explicación oficial sobre el fallo en la red eléctrica del país, que está afectando a la red de telecomunicaciones. Red Eléctrica Nacional, la empresa que gestiona la distribución, confirmó que se trata un fallo generalizado en todo el país y que está tratando de averiguar las causas. El ministro Manuel Castro Almeida afirmó en la cadena RTP que no se descarta una posibilidad de ciberataque y que éste afecte a varios países europeos.

El apagón causó la interrupción de los trenes y metros, aunque no afectó a la actividad de los hospitales, que están funcionando con generadores. También muchos vuelos están sufriendo retrasos. El suministro todavía no ha sido restablecido.

El apagón eléctrico masivo en España y Portugal ha impactado en zonas limítrofes con Francia. Ciudades como Perpiñán, señala el diario L’Indépendant, han vivido algunos cortes de luz puntuales.

IMG_7302

Te puede interesar
Lo más visto