
Milei y la científica Sandra Díaz, los dos argentinos en la lista de personalidades influyentes de la revista Time
Sociedad El miércoles
El mandatario aparece en la sección de “líderes mundiales”, en la que también están el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El presidente Javier Milei y la científica Sandra Díaz son los dos argentinos que integran la lista de las 100 personas más influyentes del mundo que elabora la revista Time. El mandatario aparece en la sección de “líderes mundiales”, en la que también están el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Entre los 100 más influyentes, también aparecen los empresarios Elon Musk y Mark Zuckerberg, así como personalidades de la cultura como el cantante Ed Sheeran o la actriz Scarlett Johansson o la francesa Gisèle Pelicot, que denunció a su ex marido por reiteradas violaciones, en un juicio público que tuvo impacto global.
“Con un millón de las ocho millones de especies de plantas y animales del planeta en peligro de extinción y escasos fondos para proteger la naturaleza, el mundo necesita muchos más líderes como Sandra”, escribió la revista sobre la bióloga Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
“Los buenos maestros comprenden las características de cada uno y la dinámica de las interacciones en clase. Lo que un buen maestro hace en el aula, Sandra Díaz lo hace por el mundo natural”.
En febrero, la bióloga recibió el premio Tyler de Logro Ambiental 2025, conocido como “el Premio Nobel del Medio Ambiente”.
La ecóloga , incluida en la categoría Innovadores junto a otros referentes globales como el influyente músico Snoop Dogg, el arquitecto Ma Yansong y el poderoso CEO de BlackRock, Larry Fink, fue elegida por su trabajo científico en la comprensión y protección de los ecosistemas globales.
La abogada Elizabeth Maruma Mrema, directora adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente desde 2023, fue quien escribió el perfil de Díaz. La funcionaria de la ONU la describió no solo como “una amante de la naturaleza”, sino como “una diplomática incansable en primera línea de la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación”.
Nacida en 1961, la investigadora superior del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) y docente investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, es una defensora incansable de la idea de que la biodiversidad es esencial no solo para la salud del planeta, sino también para el bienestar humano.
Así describen a Sandra Díaz desde Tyler Prize
Sandra Díaz es una de las principales científicas ambientales del mundo. Ha hecho contribuciones fundamentales a nuestra comprensión de los beneficios que la sociedad obtiene de la naturaleza. Su trabajo ha sido fundamental para dar forma a la conversación global sobre la crisis de la biodiversidad y la necesidad urgente de un cambio transformador en nuestra relación con el mundo natural.

Los datos del INDEC que marcan la nueva realidad de la sociedad Argentina
El País 09 de abril de 2025


