Hamas entregó los primeros cuatro cadáveres de rehenes, entre los que están los argentinos Shiri, Ariel y Kfir Bibas

El mundoEl jueves
IMG_6502

Hamas entregó cuatro cuerpos de rehenes en un siniestro show de propaganda. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron este jueves los cuerpos de Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de nacionalidad argentina israelí, quienes hoy tendrían dos y cinco años respectivamente, y de Oded Lifshitz, cuatro de los rehenes que fueron secuestrados con vida el 7 de octubre del 2023 y asesinados en la Franja de Gaza.

“La vuelta a la guerra es la vuelta de sus prisioneros en ataúdes”, rezaba una gran pancarta en la entrega este jueves por parte de Hamas de los primeros cuatro cadáveres de rehenes en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Habían acordado liberar a 33 rehenes a cambio de un cese de las hostilidades y la liberación de cerca de 2.000 presos palestinos. De esos 33, ocho están muertos.

IMG_6503

Yarden Bibas, había sido liberado con vida el pasado 1º de febrero, tras 16 meses cautivo, pero sin su esposa ni los chicos.

La entrega se llevó a cabo en Jan Yunis, el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista Hamás, respaldado por Irán.

Milicianos del grupo terrorista, acompañados de combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron a la Cruz Roja los cadáveres tras exponer sus ataúdes, de color negro y con los nombres de Shiri, capturada con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, en una siniestra ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera.

Por estas horas, el Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para agilizar la identificación de los cuerpos, según informó el canal público Kan. El ministro de Salud de Israel, Uriel Busso, explicó que el procedimiento no solo busca confirmar la identidad de los rehenes, sino también, en la medida de lo posible, determinar la causa de su muerte.

 El fin de semana está prevista una nueva liberación de seis rehenes vivos y el próximo jueves se repetirá la operación con otros cuatro muertos. Con ello se dará por finalizada la primera fase del acuerdo. El 1 de marzo es el último día de alto el fuego y las negociaciones para extenderlo a una segunda fase no han progresado.

Te puede interesar
Lo más visto