

El escándalo de la criptoestafa promocionada por el presidente Javier Milei el viernes desató una crisis para el Gobierno que amenaza con ser también política y económica. El impacto negativo del episodio $Libra sobre la imagen del mandatario, fue inconmensurable y resta conocer, con el paso del tiempo, la profundidad de sus consecuencias.
El influencer cripto Nick O’Neill aseguró desde Nueva York, tener confirmado de “múltiples fuentes” que el líder de La Libertad Avanza y su equipo trabajaron en el lanzamiento de esta moneda “durante semanas” y que incluso este cobró por su difusión.
La escala global del escándalo excede las repercusiones locales, donde los espacios políticos se repartieron críticas, como era de esperar, entre los que cuestionan y los que defienden. Sin embargo, en las redes, hasta el sábado solo hubo silencio conmovedor.
Hasta la empresa a cargo del proyecto, KIP Protocol, intentó despegarse de $Libra, asegurando que Milei tuvo más responsabilidad que ellos. “El proyecto ganó visibilidad cuando el presidente Milei tuiteó sobre él. En ese punto, en el lanzamiento, KIP no tuvo nada que ver. Nuestro rol siempre estuvo previsto para el momento después del lanzamiento”, dice el comunicado.
Con reflejos nulos y sin reacción, el presidente hizo algunos movimientos, desde que el escándalo estalló. Las dos primeras son públicas: borró el posteo que promocionaba la estafa, cuando quienes habían invertido ya habían perdido unos 100 millones de dólares, y buscó desligarse culpando a la casta, aduciendo desconocimiento. La restante fue el diseño una argumentación que luce frágil, esto es que no estaba en funciones al recomendar $Libra y, por lo tanto, no es pasible de ser sancionado.
La recomendación presidencial provocó un gran aumento en el valor de la cripto y luego el precio se desplomó. Lo que se estudia es quiénes se beneficiaron de esa suba descomunal y si entre ellos se encuentra el presidente y cuál es su responsabilidad.
Algunos seguidores del presidente perdieron mucha plata. Hay sospechas de una estafa Ponzi: según el diario La Nación, el 80% del circulante estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó ese mismo día. Hay temor por la apertura de los mercados, pero hoy es feriado en Wall Street.


Trump destroza la estrategia de los aliados de Ucrania y golpea a Europa
El mundo14 de febrero de 2025

