Las posibilidades de que el meteorito 2024 YR4 impacte en la Tierra crecen de 1,5% a 2,3%.

Ayer
IMG_6327

Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 han vuelto a elevarse. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha reevaluado al alza sus cálculos hasta el 2,2%, mientras que la NASA de Estados Unidos las sitúa en el 2,3%, cuando este miércoles se calculó en un 1,2% y supuso que la ONU activara por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria ante el posible peligro.

El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, explicó en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.

El asteroide fue descubierto el pasado 27 de diciembre desde el observatorio ATLAS en Chile y actualmente existe una posibilidad del 2,3% de que colisione en la Tierra, por lo que el Grupo Asesor de Misiones Espaciales, que  forma parte de la ONU, ha comenzado a vigilar su recorrido.

IMG_6324

La posibilidad que colisione era de un 1,2%, aumentó este jueves a lo largo del día a un 1,9% y luego hasta un 2,3%, aunque es una cifra que va a cambiar cada día. James Webb permitirá calcular el diámetro exacto del objeto, un dato esencial para evaluar su riesgo.Hay pistas que hacen pensar que es un asteroide de composición pétrea, que probablemente mida entre 40 y 90 metros de diámetro.

En caso de que se confirmara que el tamaño es superior a los 50 metros de diámetro, el asunto sería más complicado, pues si colisiona en una ciudad o en una zona muy poblada  desaparecería del mapa. A su vez, el escenario más probable es que para mediados de marzo o principios de abril se reduzca a cero el porcentaje de posibilidades de impacto con la Tierra.

IMG_6325

Lo más visto