Guerra comercial de Donald Trump

EconomíaAyer
IMG_6254

Donald Trump, reciente presidente electo de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva que impone un aumento de aranceles de 25% sobre los productos importados de México y Canadá y un impuesto del 10% a China. 

Trump sostuvo que los aranceles fueron implementados a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) "debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo".

El anuncio genera incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos, ya que se espera un aumento de precios. Las críticas se enfocan sobre la posibilidad de generar inflación, a lo que Trump respondió: "los aranceles no causan inflación, sino que generan éxito". 

Los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron y las acciones europeas y estadounidenses apuntan a la baja por temores de una amplia guerra comercial y de un revés al crecimiento mundial.

A contramano, en Argentina, desde hoy, el Gobierno modifica su esquema cambiario, va a ajustar el ritmo al que se actualiza el tipo de cambio oficial,  lo que llaman “crawling peg”. Pasará a moverse a un ritmo de 1% por mes en lugar de devaluar 2% mensual. La idea es que eso permita que la inflación de cada mes perfore el piso actual de 2%. En ese contexto, y preparando el terreno, la semana pasada el Banco Central recortó las tasas de interés: pasó de 32% a 29% de tasa nominal anual (TNA).

El temor, debido a estas medidas arancelarias, afectarán tanto a las criptomonedas como a otros activos de riesgo, incluso en países emergentes, como el nuestro.

La Reserva Federal  había pausado su ciclo de recortes en los tipos de interés, esperando evaluar el impacto de las políticas de Trump sobre la inflación y el crecimiento económico. La bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo, aunque se espera una reacción negativa. El Gobierno anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y señaló que tomará contramedidas para responder a la medida de Trump.

Los aranceles, entrarán en vigor este martes. La medida de Trump fue el primer golpe de lo que podría marcar el comienzo de una guerra comercial mundial destructiva.

La divisa estadounidense seguramente se revalorizará. Trump dijo el fin de semana que "sin duda habrá" aranceles a Europa. La guerra que viene.

Te puede interesar
Lo más visto