Unas seis personas murieron en Venezuela en el marco de las protestas desatadas en las últimas horas en rechazo a los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral que proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto, según la organización no gubernamental Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.
El balance de la ONG contabilizó 132 arrestos verificados y seis “asesinatos”, estos últimos registrados en los estados Aragua, Táchira, Yaracuy y Zulia.
A estas seis víctimas se suma la muerte de un militar “por disparos de los manifestantes” en el estado Aragua, según un informe de la Fiscalía.
Además, la organización Médicos por la Salud cifró en 84 el total de heridos en medio de las manifestaciones registradas en varias regiones del país, reprimidas en algunos casos por los cuerpos de seguridad con gases lacrimógenos y perdigones.
Según un balance preliminar de la Fiscalía, 749 personas fueron detenidas en las protestas, en las que 48 policías y militares resultaron heridos.
El fiscal general, Tarek William Saab, presentó estas cifras sin hablar sobre las lesiones sufridas por los manifestantes.
A su juicio, los manifestantes detenidos son “delincuentes” que no participaron en protestas pacíficas sino que generaron violencia, por lo que están siendo acusados de delitos como instigación pública, obstrucción de vías públicas, instigación al odio, resistencia a la autoridad y, “en los casos más graves, terrorismo”.
La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia con un amplio margen, y creó una página web en la que subió el 73 % de las actas electorales para reforzar su reivindicación.
Con información de la agencia EFE