La Tierra supera por primera vez los dos grados de calentamiento desde la era preindustrial

Sociedad 20 de noviembre de 2023

Viernes 17 de noviembre. Día para la historia. Por primera vez desde que hay registros, la anomalía de temperatura global diaria ha superado los 2 ºC respecto al periodo preindustrial.

La superficie de la Tierra ha superado por primera vez los dos grados de calentamiento con respecto a los niveles preindustriales, un límite fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático.

El Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015, indica que el mundo debe reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2 °C y esforzarse para limitar este incremento a 1,5 con respecto a la era preindustrial.

“Se trató, por lo tanto, del día más cálido en la Tierra desde que hay registros”, sentenció Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

No obstante, esa superación puntual de los dos grados en comparación con los niveles preindustriales no es válida a efectos del Acuerdo de París, sino que esa barrera, como la de 1,5 grados, debe ser permanente en el tiempo. Y actualmente es de 1,2 grados.

Algunos estudios afirman que esa barrera de 1,5 grados podría superarse de manera permanente durante la próxima década. Por ahora, 2023 se convertirá con mucha seguridad en el año más cálido de nuestro planeta de toda la serie histórica hasta la fecha.

Te puede interesar
Lo más visto