
Lula militariza los principales puertos y aeropuertos de Brasil para combatir al crimen organizado
El mundo02 de noviembre de 2023El presidente de Brasil, Lula da Silva, anunció ayer que las Fuerzas Armadas reforzarán la seguridad de las fronteras y aeropuertos. El líder del PT advirtió que la violencia generada por el crimen organizado “se agravó” y que el Gobierno debe desplegar “todo su potencial para combatirla”.
Según detalló, las Fuerzas Armadas se apostarán en la frontera con Paraguay a fin de evitar el ingreso de armas de alto calibre y drogas. La Marina también intensificará sus operaciones en los puertos. La operación, en principio, tiene plazo hasta mayo de 2024 y contará con el trabajo de 3.700 efectivos.
Los militares actuarán en coordinación con la Policía Federal para intensificar las detenciones de sospechosos y la confiscación de bienes de las bandas criminales, especialmente en Río de Janeiro, según una nota del gobierno.
El ministro de Justicia, Flavio Dino, dijo que era esencial “quitar el dinero al crimen organizado”, que en Brasil gestiona “miles de millones de reales”.
La situación es especialmente delicada en la zona oeste de Río de Janeiro, bajo control de las milicias, grupos creados por expolicías que practican la extorsión, y en los últimos años, también el tráfico de drogas.
La semana pasada, el ataque de una de esas organizaciones criminales en la capital turística de Brasil dejó 35 ómnibus y un tren en llamas, como respuesta a una operación policial que mató a uno de sus líderes.