
El incendio en Grecia es el más grande registrado en la historia de la Unión Europea
El mundo 30 de agosto de 2023Ya se quemó un área más grande que la ciudad de Nueva York.
La cifra de muertos en la ciudad de Derna, Libia, aumentó hoy a 11.300 mientras los equipos de rescate buscan encontrar a 10.100 personas desaparecidas tras una inundación masiva, según confirmó el servicio médico Media Luna Roja.
La cifra de fallecidos se duplicó entre ayer y hoy. El alcalde de Derna, Abdel-Moneim al-Ghaithi, remarcó que el número podría aumentar a 20.000.
La tormenta mediterránea Daniel provocó inundaciones en comunidades del este de Libia. Dos represas colapsaron por las lluvias y provocaron olas de varios metros de alto que pasaron por Derna.
La Organización Meteorológica Mundial de la ONU enfatizó ayer que las muertes podría haber sido evitadas. "Si hubiera habido un servicio meteorológico operativo normal, podrían haber emitido las advertencias", dijo a los periodistas en Ginebra el director del organismo, Petteri Taalas.
El impacto de la catástrofe llama la atención sobre dos asuntos: por un lado, la vulnerabilidad de un país desértico ante el cambio climático y, por el otro, el descuido de la infraestructura tras años de inestabilidad, no solo por el deterioro de las represas, sino por los fallos en el sistema de alerta meteorológica.
“Decimos que fue la madre naturaleza, pero esto es obra del hombre, es la incompetencia de las élites políticas libias”, dijo Anas El Gomati, director de un centro libio de investigación política.
Ya se quemó un área más grande que la ciudad de Nueva York.
Comienzan las negociaciones para reunificar Nagorno-Karabaj con el territorio de Azerbaiyán.