
Índice Big Mac: Argentina es uno de los países más caros para comprar hamburguesas
Economía09 de agosto de 2023
El índice Big Mac de este mes elaborado por The Economist dejó una importante revelación: Argentina es el segundo país más caro de Latinoamérica para comprar la famosa hamburguesa y se ubica detrás de Uruguay. Es decir, el país tiene la segunda moneda más sobrevaluada del mundo frente al dólar.
El Índice es un termómetro certero para evaluar las diferencias en el costo de vida y el poder adquisitivo en cada país
Para hacer la comparación, se utiliza la hamburguesa Big Mac, que es uno de los principales productos de McDonald's, porque está disponible en casi todos los países y se fabrica en tamaño, composición y calidad estándares.
Al desmenuzar los números, nos encontramos con que el precio de un Big Mac en Argentina alcanza los $1.650 pesos, en marcado contraste con los $5,58 dólares que se pagan en Estados Unidos por el mismo producto. Esta discrepancia nos lleva a un tipo de cambio implícito de $295,70, lo que pone de manifiesto una sobrevaluación del 7,4%. No obstante, es relevante recalcar que este análisis se basa en el tipo de cambio oficial, excluyendo el dólar blue.
Según dio a conocer la revista, la divisa más subvaluada del mundo con relación al dólar estadounidense es el nuevo dólar taiwanés, con un 57,2%, por lo que convierte a los taiwaneses en la población con menor poder adquisitivo del mundo.
El ranking estimó que Uruguay es el país más caro para conseguir una Big Mac, seguido de Argentina y Costa Rica. Esto muestra que el peso argentino está 7,4% sobrevaluado frente al dólar estadounidense.
Otras de las monedas más sobrevaloradas son el franco suizo con 38,5%, la corona noruega con 24%, el euro con 4,3%, la corona suiza con 2,8% y la corona danesa con 1,3%.
Por el contrario, las divisas más devaluadas son el de Guatemala (34%), Perú (25,9%), Honduras (25,8%), Nicaragua (22%) y Chile (16,7%o).
Según Statista, así evolucionó el precio del Big Mac en Argentina con el correr de los años.