


Los países del oeste de África impusieron sanciones y amenazaron con el uso de la fuerza a los líderes del golpe de Estado en Níger si la restitución del presidente derrocado Mohammed Bazoum no ocurre dentro de una semana. La declaración surge tras el ataque a la embajada francesa en Niamey ayer.
El miércoles pasado una junta militar, nucleada bajo el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, derrocó y detuvo al presidente en reclamo por la situación de la seguridad y economía del país.
Desde los 15 países integrantes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS) cerraron las fronteras terrestres y aéreas con Níger, excluyeron a los vuelos comerciales hacia y desde Níger de su zona aérea, suspendieron las transacciones comerciales y financieras, congelaron las transacciones de servicio y los activos de Níger en los bancos centrales de ECOWAS, entre otras medidas.
El domingo, miles de personas marcharon en Niamey e incendiaron una puerta de la embajada francesa mientras ondeaban banderas rusas. Fue en denuncia a Francia, la antigua potencia colonial del país. Finalmente, el ejército dispersó a la multitud..
Desde la junta militar denunciaron en la televisión pública que Francia quiere intervenir militarmente el país para liberar a Bazoum, afirmaron en EFE.





Londres: por el impuesto a las emisiones crece el vandalismo a las cámaras de monitoreo
El mundo 05 de septiembre de 2023