Cómo son las casas construidas con cannabis

El mundo06 de julio de 2023 BBC Future
IMG_5836

Rodeada de campos verdísimos en una granja en Cambridgeshire, en el este de Inglaterra, Flat House parece un típico granero convertido en casa. Pero su interior hace que te des cuenta inmediatamente de que hay algo muy diferente en la estructura. "Las paredes me recuerdan a las casitas de heno que solía hacer de niño", dice la dueña de la casa, Gemma Barron. "Tiene una excelente calidad acústica. Y el año pasado apagamos la calefacción durante 24 horas en pleno invierno y la casa se mantuvo cálida".

Pero lo que hace inusual a esta cómoda casa, no es su luminosidad y buena ventilación, sino el material que se utilizó para construirla: cáñamo, una clase botánica de Cannabis sativa que suele cultivarse para uso industrial o medicinal.

Si bien la planta suele asociarse más frecuentemente a la sustancia psicoactiva que se produce a partir de ella, el cáñamo se está convirtiendo rápidamente en un material de construcción sostenible cada vez más codiciado.
Es un recurso renovable y con sorprendentes propiedades para absorber carbono.

Cuando se usa en la construcción, generalmente toma la forma de hempcreteu hormigón de cáñamo (cannabis sativa), un material resistente que se obtiene mezclando cañamo (el núcleo leñoso de la planta) con una mezcla hecha con agua y cal.

El hempcrete tiene una masa térmica alta, lo que lo hace un material de aislamiento ideal para mejorar la eficiencia energética de los edificios, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero con el tiempo. También continúa absorbiendo carbono a lo largo de su vida útil.

IMG_5832


37% de las emisiones de CO2
Los materiales de construcción sostenibles tienen cada vez más demanda mientras la industria busca reducir progresivamente las emisiones de carbono. La construcción y los edificios son responsables de aproximadamente el 37% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía y sus procesos.

Esto se debe a la gran dependencia de la industria de los combustibles fósiles, incluidos los materiales con alto contenido de carbono, como el hormigón, el acero y el vidrio, así como los gases de efecto invernadero emitidos al calentar y enfriar esos edificios.

Con sus cualidades para absorber carbono, el cáñamo podría ayudar a los países a alcanzar sus objetivos de "cero emisiones netas" al hacer que la construcción sea más sostenible. "Optimizar la forma en que diseñamos, construimos y renovamos nuestros edificios puede ser fundamental en nuestro desempeño para reducir las emisiones, dice Yetunde Abdu, director de acción climática en el Green Building Council de Reino Unido.

"Una parte importante de la solución consiste en explorar el uso de alternativas naturales bajas en carbono a los materiales de construcción vitales, como el cáñamo o la madera".

Según la Comisión Europea, una hectárea de cáñamo absorbe entre nueve y 15 toneladas de CO2, y solo tarda cinco meses en crecer, lo que significa que es mejor que la silvicultura comercial para capturar carbono.
Además, hay reportes de que la producción de cáñamo ayuda a regenerar la tierra y eliminar los metales pesados del suelo.

IMG_5833

El concreto de cáñamo "lo hace todo", según asegura Summer Islam, cofundadora de Material Cultures, el centro de investigación y diseño con sede en Londres que construyó Flat House en 2020.
"Su alta masa térmica significa que se calienta y libera calor lentamente, regulando la temperatura interior durante el día", afirma, antes de agregar que también es un material higroscópico, por lo que absorbe y libera humedad, lo que lo hace ideal para regular el moho en los edificios.

El cannabis utilizado para la construcción de Flat House fue cultivado en los terrenos circundantes de Margent Farm, una granja de cáñamo en el condado de Cambridgeshire, al norte de Londres.
El proyecto representa lo que Material Cultures llama la "ecología circular", un enfoque de la construcción en el que los edificios emergen del paisaje y pueden reintegrarse de forma natural en él.

El concreto cáñamo fue utilizado en forma de panel prefabricado para crear las paredes de la casa, colocadas alrededor de una estructura de madera.
Dentro de la casa, los materiales se dejan expuestos, y la apariencia del cáñamo es similar a la de un bulto de heno.
Desventaja

Una desventaja del cáñamo es que se deteriora cuando se deja expuesto a la lluvia, por lo que la empresa Material Cultures tuvo que encontrar una solución para el exterior de Flat House, sin dejar de aprovechar todo el potencial de la planta. En lugar de la fibra de cáñamo, recurrieron a utilizar el exterior fibroso de la planta, conocido como fibras de líber, que ya se utilizan a escala industrial para reemplazar la fibra de vidrio en la ingeniería aeroespacial y de automóviles.

En Sudáfrica, el cáñamo se designó como cultivo agrícola en 2021, lo que permitió que surgieran cultivos en el país.
La firma Wolf + Wolf Architects, con sede en Ciudad del Cabo, se ha hecho un nombre en la arquitectura con el uso de cáñamo en los últimos 15 años, pero hasta hace poco tenía que depender de las importaciones de la planta.
"Comencé a trabajar en mi primera casa de cáñamo en 2007", asegura el fundador y director de la firma arquitectónica, Wolf, quien solo usa su apellido.

Debido a la relajación de las regulaciones y la creciente comprensión de los innumerables beneficios del material, el uso de hormigón de cáñamo está en aumento, a pesar de estar concentrado principalmente en Europa y América del Norte. Según la Comisión Europea, el área de tierra de la Unión Europea (UE) dedicada al cultivo de cáñamo industrial creció un 75% entre 2015 y 2019, siendo Francia responsable del 70% de la producción total.

Aunque otros países pueden tardar más en adoptar el cáñamo como producto agrícola y material de construcción, es posible que las cosas se aceleren pronto.

En noviembre de 2022, la ONU publicó un informe que describe los beneficios del cáñamo industrial.
Asimismo, advirtió que para explotar completamente el potencial del cáñamo, los países necesitarían aclarar el estado legal de la planta, enfrentar las restricciones de los marcos regulatorios y cooperar regionalmente para facilitar el establecimiento de cadenas de producción.

Material Cultures cree que la adopción de materiales de construcción sostenibles como el cáñamo podría formar parte de un cambio hacia un enfoque de construcción en el que se utilicen recursos naturales de origen local.
Aunque lo que el medioambiente realmente necesita es una reducción drástica en la construcción, lo importante es que cuando construyas, "lo hagas de manera eficiente en el uso de los recursos, esbelta y considerada", dice Islam.
Y como el crece rápido y absorbe carbono, parece un material ideal que debería aprovecharse.

Te puede interesar
Lo más visto