Montevideo, a 1,2 millones de metros cúbicos de quedarse sin agua

El mundo03 de julio de 2023
8FCF2CDF-A117-4460-91C3-267FDFD40F6F

La crisis del agua continúa agravándose en Uruguay y en particular, en la zona metropolitana donde ya es emergencia hídrica: a la reserva de Paso Severino le queda apenas un 1,87% de su capacidady Montevideo se encuentra a 1.255.226 metros cúbicos de quedarse sin agua disponible para consumo.

El área metropolitana consume de forma diaria 506.775 metros cúbicos de agua, incluso en un contexto en que cada gota parece ser sagrada, a pesar de estar más salada de lo habitual. En Paso Severino, el embalse que abastece a Aguas Corrientes, la planta a través de la cual la Administración Nacional de Obras Sanitarias del Estado (OSE) distribuye agua a los principales departamentos urbanos del país —Montevideo, Canelones y San José— queda poco más del doble de esa cantidad.

Lo cierto es que a la zona le quedan los días contados de agua bebible, incluso mezclando las escasas reservas disponibles con el agua del Río de la Plata y distribuyendo un suministro con mayores niveles de sodio y cloruros de lo habitual.

Sin embargo, una vez que el caudal proveniente del río Santa Lucía se agote —un escenario alarmante pronosticado para dentro de una semana, el líquido que llega a los hogares dejará de ser bebible, y será apto solo para uso sanitario debido a la alta salinidad.

Mientras tanto, la capital del país ya se prepara para afrontar un contexto críticoque parece inevitable frente a la falta de las lluvias necesarias para contrarrestar la caída constante de las reservas en Paso Severino. En este sentido, a partir de mañana 90.000 jubilados y pensionistasque cobran la mínima recibirán una partida de dinero para la compra de agua embotellada, tal y como informaron desde la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados.

 

Te puede interesar
Lo más visto