El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

Putin y Prigozhin evitan el derramamiento de sangre

El jefe de Wagner da un paso atrás después del caos que puso en jaque a Putin

El mundo 26 de junio de 2023
IMG_5622

Aunque evitaron el derramamiento de sangre, es difícil imaginar a Vladimir Putin y Yevgeny Prigozhin reconciliándose un día.

Los acontecimientos de las últimas horas fueron extraordinarios: rebelión armada de Prigozhin, Putin hablando de represalias “bestiales”, y un acuerdo de paz de última hora. Podría pensarse que se resolvió con la decisión del líder del grupo mercenario Wagner de poner fin a su rebelión armada y de detener su marcha contra Moscú a cambio, aparentemente, de un exilio con amnistía en Bielorrusia.

IMG_5623

Las fuerzas armadas de Rusia cancelaron trenes y vuelos desde gran parte del sur del país, cerraron museos y parques, cavaron trincheras antitanque en las carreteras nacionales, y declararon el lunes festivo en Moscú a la vez que anunciaban una operación antiterrorista.

Según Baza, una agencia de noticias rusa que habló con miembros de las fuerzas del orden, Prigozhin había mandado hacia Moscú 1.000 tanques, vehículos de combate de infantería, piezas de artillería y otros equipamientos militares. Un convoy capaz de sumir en el caos a la capital rusa.

Los rusos de Moscú y de Rostov seguían el sábado con su vida cotidiana pero ya no había dudas de que la estabilidad del país era solo un espejismo, y que los moscovitas podían despertarse con soldados y disparos de tanques en las calles.

Putin pronunció su discurso en televisión a escala nacional, algo que durante esta guerra solo ha hecho en dos ocasiones, para decir públicamente que acabaría brutalmente con la “traición interna” del levantamiento de Prigozhin.

Desde entonces guardó silencio y no cumplió con su promesa, permitiendo a Prigozhin llegar a un acuerdo mediante el presidente bielorruso Alexander Lukashenko y exiliándose fuera de Rusia.

Putin debe de haber comprendido que la marcha de Prigozhin hacia Moscú sirvió para soltar algo de la ira contenida de muchos rusos. Aunque no se opongan a la guerra ni sientan ninguna simpatía por los ucranianos, están enojados.

Es posible que la apuesta de Prigozhin fuera darle a Putin la opción de ponerse de su parte en la rebelión para atribuir a otras personas los fracasos de la guerra en Ucrania. Según el ex diplomático y actual analista de la Fundación Carnegie, Alexander Baunov, las denuncias que Prigozhin hacía sobre la guerra y sobre el ejército regular no eran sino una invitación a Putin para que se uniera a su marcha asumiendo una vez más el papel de alguien de fuera del sistema que se enfrenta con una corporación de generales ineficaces y corruptos. Si ese era el objetivo, fracasó.

Según Baunov, el antielitismo ocupó el centro de la indignación en las calles de Moscú, un tipo de rabia que Prigozhin podía aprovechar promoviendo un culto populista. “Prigozhin achacó a Shoigu y a otros funcionarios corruptos la responsabilidad de los fracasos y de las pérdidas, y hasta del mismo comienzo de la guerra de Putin”, escribió Baunov. “Como si estuviera invitando al presidente [Putin] a unirse a la marcha contra el ministerio de Defensa y, de manera más general, contra todo el sistema ruso, y hasta a liderar esa marcha”.

Pero en su fracaso, dijo Baunov, Prigozhin abrió una “herida incurable” en la élite rusa, con dos partes acusándose mutuamente de traición.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter