Una familia conformada por cuatro personas, dos adultos y dos niños, en la ciudad de Buenos Aires necesitó $342.565 para ser considerada de clase media, según el informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de pobreza, para una familia de cuatro personas, de dos adultos y dos niños, se ubicó en $222.601 para no ser pobre.
De esta manera, la CBA aumentó $14.032 (+6,7%) respecto de abril y se ubicó por debajo del Índice de Precio al Consumidor (IPC) porteño, que el pasado miércoles midió el 7,5%.
La DGEyC porteña mide lo que debe ganar una familia para pertenecer a los diferentes estratos sociales, teniendo en cuenta que la misma está conformada por dos adultos y dos niños.
Para ser considerada en situación de pobreza no indigente, una familia debió tener ingresos de entre $125.701,89 y $222.601,06
Aquellas familias que superaron los $222.601,07 hasta los $274.052,18, fueron consideradas "no pobres vulnerables". Para ser considerada de sector medio frágil, una familia necesitó ganar entre $274.052,19 y $342.565,23 en CABA. Aquellas familias que pertenecientes a "Clase media" debieron ganar en mayo entre $342.565,24 y $1.096.208,75. Y para ser considerada de sector acomodado, una familia debió contar con $1.096.208,76 o más.