

The Guardian ha revelado que en el Reino Unido ha nacido el primer bebé con ADN de tres personas gracias a una innovadora técnica conocida como tratamiento de donación mitocondrial.
Realizado en el Centro de Fertilidad de Newcastle, la técnica conocida como “MDT”(por sus siglas británicas), se trata de una técnica innovadora que permite liberar al recién nacido de enfermedades hereditarias gracias al tejido de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones en Fecundación In Vitro (FIV) libres de mutaciones dañinas que portan sus madres, con alta probabilidad de transmisión hereditaria.
El esperma y el óvulo de los progenitores biológicos se acoplan en el embrión, portando diminutas estructuras similares a baterías conocidas como “mitocondrias del óvulo de la donante”. El ADN del embrión finalmente presenta ADN de los progenitores, además de un porcentaje bajo de material genético aportado por la donante.
99,8% del ADN es de los progenitores biológicos
A pesar de que el bebé porte ADN de tres personas diferentes, el porcentaje de los padres biológicos es prácticamente la totalidad del mismo es de ambos, siendo de 99,8%.
Desglosado en pasos, la innovadora técnica consiste en primer lugar en usar el esperma del padre en la fecundación de los óvulos de la madre, que en este caso, era la afectada y la susceptible de transmitir enfermedades hereditarias al bebé. Después, comienza la extracción del material genético nuclear del óvulo de la donante para utilizarlo como reemplazo del óvulo fertilizado de la pareja.
En último lugar, el óvulo queda bajo un resultado de un conjunto completo de cromosomas de ambos padres, aunque ostenta las mitocondrias sanas de la donante en lugar de las afectadas de la progenitora, implantándose en el útero.
Te puede interesar





Alerta por la extracción de arena en los océanos: 6.000 millones de toneladas al año
Sociedad 05 de septiembre de 2023
Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

