

Cristina Kirchner apuntó contra la “receta” del Fondo Monetario Internacional y se refirió al debate por la dolarización, lo que consideró “peor que la convertibilidad”.
“Ningún argentino de bien puede ignorar el lastre que es haber vuelto del Fondo Monetario Internacional. Nadie con honestidad intelectual”, afirmó la titular del Senado sobre el convenio con el organismo financiero.
Según consideró, “ese acuerdo que se firmó es inflacionario porque es una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países”.
“Las políticas del FMI no han dado resultado en ningún lado”, enfatizó la vicepresidenta, al encabezar la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK) en el Teatro Argentino de La Plata.
“La dolarización es peor que la convertibilidad, imaginen un país donde se carezca de política cambiaria y monetaria. Además, dependiendo de una economía totalmente competitiva con Argentina, la de EEUU. Argentina tiene una matriz productiva competitiva con EEUU. Somos un país industrial, con energía. Pensar que la dolarización se presenta como solución a la inflación, pero en Ecuador la inflación no para con una dolarización. Ecuador no emite moneda y cuando se endeuda debe hacerlo con endeudamiento externo. Con el COVID, Argentina emitió para hacer frente a los gastos, claro que eso provoca inflación, pero pasó en todo el mundo. Lo mismo pasó en el 2008. Nadie dijo nada cuando emitieron para salvar a los bancos”, indicó Cristina.
“Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años. La bomba explotó en la cara de 40 millones de argentinos, en las plazas, en la desocupación y en la captación. Nos dijeron que un peso era igual a un dólar, fue la dolarización de la economía. Significa que primero hubo que capturar todos los plazos fijos en los bancos. Y en virtud de eso, con el plan Bonex, se pudo anunciar la convertibilidad que fue sostenida con los dólares de las privatizaciones y el endeudamiento que la Nación tomaba para que la base monetaria estuviera respaldada”, expresó la Vicepresidenta en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), en el Teatro Argentino de La Plata, al cumplirse 20 años de la elección que le permitió a Néstor Kirchner acceder a la presidencia.