
Comenzó el juicio a 17 ex integrantes de la Policía Federal por crímenes durante la dictadura
Sociedad 10 de febrero de 2023
El Tribunal Oral Federal 6 comenzará a juzgar hoy a 17 exmiembros de la Policía Federal acusados de crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 12 personas durante la última dictadura cívico-militar, entre 1976 y 1977.
De esas 12 víctimas, 10 fueron asesinadas y dos fueron secuestradas y permanecen desaparecidas, informó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
La audiencia comenzó a las 9 en los tribunales de Comodoro Py y se podrá seguir en vivo a través del canal de Youtube del Poder Judicial.
El juicio en el que la Secretaría es querellante “abarca 6 operativos represivos ilegales llevados adelante en la Ciudad de Buenos Aires y en el partido bonaerense de San Martín por los grupos de tareas de la Superintendencia de Seguridad Federal, conocida también como Coordinación Federal”, se explicó en un comunicado.
Los acusados son en su mayoría miembros de los departamentos Sumarios y Táctico de la Superintendencia, como Juan Carlos Carrera, Esteban Adolfo Sanguinetti, Antonio Ángel Imbrogiano, Miguel Ángel Boiffier, Guillermo Dolz, Carlos Jorge Berón, Norberto Julio Varcasia, Rafael Oscar Romero, Osvaldo Nestor González, Daniel Pablo Amarillo, Juan Adolfo Ríos, Horacio Alfredo Ortiz, Miguel Enrique Carlos Olarte, Eduardo Norberto Comesaña, Gerardo Jorge Arráez y Germán Ricardo Rimoldi. Alberto Mattone, por otro lado, fue jefe de la Zona 1 de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana, se precisó.
Cuatro de ellos tienen condenas previas por crímenes de lesa humanidad (Comesaña, Arráez, Romero y Ortiz), mientras el resto “será la primera vez que deberán responder por su rol en el terrorismo de Estado”, indicó la Secretaría.
“Su participación en los operativos represivos ilegales se pudo probar a partir de sumarios y de documentos de los Consejos de Guerra que se realizaron durante la dictadura en el Primer Cuerpo del Ejército, a cargo de la jurisdicción, en los que se buscaban dar una apariencia de legalidad a la actuación represiva”, se explicó.
Te puede interesar


Identifican presencia de ADN neandertal en el rostro de lationamericanos
Sociedad 08 de mayo de 2023
Habilitaron la venta libre en farmacias de la “pastilla del día después”
Sociedad 31 de mayo de 2023
Lo más visto


Novak Djokovic reflexiona sobre las tensiones entre Serbia y Kosovo.

Habilitaron la venta libre en farmacias de la “pastilla del día después”
Sociedad 31 de mayo de 2023
