

Marchas, muestras artísticas, campañas solidarias y bandas en vivo por 18 años de la masacre de Cromañón
Sociedad 29 de diciembre de 2022
A 18 años del incendio de Cromañón en el que murieron 194 jóvenes la fatídica noche del 30 de diciembre de 2004, familiares de las víctimas y sobrevivientes organizaron una marcha, muestras artísticas, campañas solidarias, encuentros con otras víctimas y la actuación de bandas en vivo para conmemorar este jueves y viernes un nuevo aniversario de la masacre.
La Organización 30 de Diciembre tiene previsto llevar adelante el 16 “Festival por los Pibxs de Cromañón” el próximo jueves a partir de las 16 en el santuario levantado en Bartolomé Mitre y Ecuador. Allí actuarán La Perra que los Parió, La Covacha, El Viaje de las Hormigas, Perro Indio, Cabra da Peste, El Delirio de la Parca y El Más Acá.
También el jueves, la Coordinadora Cromañón realizará la novena edición del "Encuentro Cromañón Nos Pasó a Todos" en la Estación Tapiales del Ferrocarril Roca, Los Nogales 1389, de esa localidad del partido bonaerense de La Matanza, a partir de las 17.
Bajo el lema “Música, cultura y solidaridad”, habrá actividades para chicos, stands informativos, canje de aceite de cannabis por alimentos no perecederos y recepción de donaciones de juguetes para Reyes Magos. Además, actuarán Los Pérez García, Nagual, Escorpia, Lobo suelto, Del Sótano, Dulce Marian, Anacrusa, Cara Negra.
Para el lunes hay programadas actividades a partir de las 9 y hasta las 20, el Movimiento Cromañón encabezará diferentes actividades alternativamente entre el Santuario y Plaza de Mayo.
La jornada arrancará a las 9 en Bartolomé Mitre y Ecuador con el evento “Arte y Memoria” que incluirá muestras de mosaiquismo, muralismo y fotografías. A las 16 la actividad se trasladará a Plaza de Mayo donde se realizará el encuentro “Experiencias con Espacios de la Memoria” entre sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón y del supermercado paraguayo Ycuá Bolaño. A las 19 se leerá un documento, previo a dar inicio a la marcha hacia el santuario, donde a las 20 está previsto que se realice el acto central.
Por último, la organización No Nos Cuenten Cromañón realizará un acto homenaje el viernes a las 18 en el Obelisco, que inicialmente iba a realizarse en el estadio del Club Atlético All Boys. Según indicaron desde la organización, el cambio de locación se debió a la "imposibilidad de cumplir en tiempo y forma con los requerimientos administrativos impuestos por la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires".
La noche del 30 de diciembre de 2004, a pocos minutos del inicio del recital de la banda de rock Callejeros en el boliche República Cromañón del barrio de Balvanera una persona encendió una bengala y se prendió fuego el techo del lugar, que tenía material inflamable y se desató un incendio en el local, al que habían concurrido el doble de personas de lo admitido, que sumado a la imposibilidad de abandonar el lugar por la salida de emergencia que estaba cerrada con candado, ocasionó la muerte de 194 personas y lesiones a otras 1.500 personas.



La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad 29 de septiembre de 2023Los demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.


Cyber Monday: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 50%
Sociedad 06 de noviembre de 2023