Vuelve Oasis

Tendencias04/07/2025
IMG_8442

Lo que queda de su último concierto fallido, el 28 de agosto de 2009 en un festival de rock de París, es la foto que se repite de un cartel sorprendente: “Después de un altercado dentro del grupo, el concierto de Oasis se ha cancelado”. También un vídeo del cantante del grupo Block Party y un portavoz del festival en el escenario anunciando que Oasis había dejado de existir.


En estos  años, los hermanos han seguido con sus carreras por separado y han discutido hasta en los tribunales, pero este viernes Noel y Liam volverán a cantar juntos ante el público de Cardiff. Es el comienzo de un tour inesperado y que ya se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos de la música británica.

En el Reino Unido, tras el debut el tour pasará también por Manchester, Londres y Edimburgo. Después seguirá con conciertos en Irlanda, Canadá, Estados Unidos, México, Corea del Sur, Japón, Australia, Argentina, Chile y Brasil, donde cerrarán la gira el 23 de noviembre.

Según reveló en exclusiva el diario británico Daily Mail, la banda preparó un repertorio de 23 canciones, repleto de clásicos. La sorpresa principal es la canción de apertura: el show arrancará con Acquiesce, un tema que en publicaciones anteriores el propio Liam Gallagher había asegurado que no sería parte del setlist.

La lista de canciones también incluye éxitos masivos como "Wonderwall", "The Masterplan", "Stand By Me", "Supersonic", "Don’t Look Back in Anger" y "Cigarettes & Alcohol". El cierre de los conciertos, que tendrán una duración de más de dos horas, estará a cargo del tema "Champagne Supernova".

Se estima que los fans se gastarán más de 1.000 millones de dólares entre tickets y desplazamientos, sólo en los conciertos en el Reino Unido.

A los millones de álbumes que Oasis ha vendido desde los años 90, se añade ahora la música en streaming, que no era central en los hábitos musicales cuando los Gallagher dejaron de tocar juntos. El año pasado, tras el anuncio de su gira, se dispararon de nuevo las ventas de CD y discos de vinilo, pero también las reproducciones en Spotify. La banda suele estar por detrás de cantantes más contemporáneos, pero Wonderwall, de 1995, está entre las 100 canciones más escuchadas.

También abrió la primera tienda dedicada sólo a camisetas, gorras y demás parafernalia oficial del grupo en Manchester.

Te puede interesar
Lo más visto