

56,5 millones de personas en Latinoamérica padecen hambre, según un reporte presentado ayer por la CEPAL, FAO y WFP. El número de personas que lo sufren se incrementó en 13,2 millones entre 2019 y 2021, un 30%, debido al encarecimiento de los productos básicos y el aumento de la pobreza extrema.
De acuerdo al informe, la inseguridad alimentaria afectó al 40,6% de la población en América Latina y el Caribe. Es decir, un total de 267,7 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria. Son 62,5 millones de personas más que en 2019. El incremento se debió a la suba de la inflación de alimentos y la pobreza extrema.
La CEPAL estima además que la incidencia de la pobreza extrema en la región aumentará 0,2 puntos porcentuales en 2022, alcanzando las 81,8 millones de personas.
Te puede interesar



La activista trans Alba Rueda fue premiada por el gobierno de Estados Unidos
Sociedad 09 de marzo de 2023
Renunciaron tres jurados populares y ya van seis en total desde el inicio. Argumentan que no les sirve el pago de 3.300 pesos por la cantidad de horas que están allí. Algunos perdieron su trabajo.

