


La pobreza extrema llegará al 13,1% y la pobreza al 32,1% en América Latina según la CEPAL.
La CEPAL estimó que la pobreza extrema en Latinoamérica llegará al 13,1% este año y la tasa de pobreza alcanzará el 32,1%. Es decir que 82 millones de personas en la región se encontrarán en pobreza extrema y 201 millones bajo la línea de la pobreza. De esta manera, se dará una leve disminución del nivel de pobreza y un leve aumento de la pobreza extrema respecto a 2021, por efectos combinados del crecimiento económico, la dinámica del mercado de trabajo y la inflación.i
De acuerdo al informe, después de un fuerte crecimiento de la pobreza y un leve aumento de la desigualdad de ingresos en 2020 por la pandemia de COVID, el 2021 dio cuenta de una reducción de las tasas de pobreza y pobreza extrema y un crecimiento de los estratos de ingresos medios pero que no alcanzó para revertir los efectos negativos de la pandemia.
Los niveles proyectados de pobreza extrema en 2022 representan un retroceso de un cuarto de siglo para la región. La incidencia de la pobreza es mayor entre la población infantil y adolescente, entre mujeres de 20 a 59 y entre la población indígena o afrodescendiente.
Te puede interesar


Un derrame de soda cáustica de una pastera erradicó la fauna acuática de un arroyo
Sociedad 05 de octubre de 2023
Una argentina en la lista de la BBC sobre las 100 mujeres más influyentes del mundo
Sociedad 22 de noviembre de 2023
Hasta ahora, casi 400.000 hectáreas de tierra en todo el continente han sido destruidas por incendios forestales. Grecia sufrió los mayores daños, con un costo estimado de €1.660M y más de 161.000 hectáreas de tierra destruidas.

Preocupación por el derretimiento de plataformas de hielo en Groenlandia
Sociedad 08 de noviembre de 2023