Al Bayt

Deportes20/11/2022
083EC949-CF52-49C5-A83E-30DAAF09C83F

El estadio Al Bayt será hoy el escenario del partido inaugural de la Copa del Mundo, que por primera vez en la historia se jugará en Medio Oriente. A las 13:00 hs comenzará a rodar la pelota, luego de una fiesta de apertura que será a todo trapo y a todo lujo, como lo es todo en este mundial. Las voces de Maluma y J. Balvin, ya no de Dua Lipa ni Shakira, resonaran en un estadio que estará colmado por 60.000 personas, lo que equivale a un cuarto de la población nativa en Qatar.

Se calcula que en el país sólo hay 250 mil habitantes autóctonos, mientras que el 85% de la población restante es inmigrante. Es decir, que por sí solos, los qataríes de origen no llenarían la capacidad total de los ocho estadios, que es de 380 mil personas.

El Al Bayt es quizás el estadio más identitario de Qatar, ya que lo construyeron a imagen y semejanza de lo que es una jaima, la típica vivienda que los beduinos instalan en el desierto. Es otro de los estadios que se hizo de cero. En la entrada tiene una fogata y en el interior está recubierto de telas. Además, cuenta en su interior con un hotel cinco estrellas y en el campo de juego y en las gradas con un sistema de refrigeración para paliar las altas temperaturas. El lujo y la alta tecnología es la impronta de este mundial, que como hablamos en el anterior envío, se edificó a costa de mano de obra barata inmigrante. Es una Copa del Mundo con pelotas que tienen sensores que permiten detectar el momento justo cuando es pateada; con un VAR de alta tecnología con 42 cámaras (cuatro de grabación ultralenta y ocho superlenta para la precisión); una aplicación con “inteligencia futbolística” que analiza parámetros del rendimiento físico; y con más de 15.000 cámaras con reconocimiento facial en los estadios. En Qatar, el futuro llegó hace rato.

Te puede interesar
Lo más visto