

Hay Presupuesto 2023
Fue aprobado por unanimidad de los presentes: 37 senadores del interbloque Frente de Todos, el Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Juntos Somos Río Negro y Hay Futuro Argentina. Juntos por el Cambio no participó de la sesión.
El País 17 de noviembre de 2022
El Senado convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2023 enviado por el Ejecutivo y modificado en Diputados. El presupuesto fue aprobado por unanimidad de los presentes: 37 senadores del interbloque Frente de Todos, el Frente Renovador de la Concordia de Misiones, Juntos Somos Río Negro y Hay Futuro Argentina.
El bloque Juntos por el Cambio no participó de la sesión por la inclusión de la designación de los representantes del Consejo de la Magistratura, en lo que consideraron “un desafío al fallo de la Corte”. Sostuvieron que llevarán el tema a la Justicia.
Junto al Presupuesto se debatió y aprobó la prórroga por cinco años de cinco impuestos nacionales que implican el 32% de la recaudación: Ganancias, Ley del Cheque, monotributo, Capital de la Cooperativa y el adicional de cigarrillo. Todos vencían a fines de este año.
El proyecto de presupuesto prevé un gasto total de $29 billones para el año que viene y estima reducir el déficit fiscal del 2,5 al 1,9%, por un monto de más de $6,4 billones. La pauta inflacionaria estimada es del 60% anual. En Diputados, se incorporó un artículo que obliga al Ejecutivo a enviar una corrección del Presupuesto si la recaudación o la inflación superan la meta prevista del 10% el 31 de agosto del año próximo.
También con 37 votos de los presentes, se aprobó el decreto de designación de los cuatro representantes ante el Consejo de la Magistratura. El oficialismo en el Senado considera que el fallo de la Corte Suprema avasalla las facultades del Poder Legislativo respecto de cómo se conforman los bloques e insistió en la designación de Martín Doñate.